Ahora Dentis es 3D (diseña y fabrica piezas dentales a medida en su nuevo laboratorio odontológico digital)

El diseño y la fabricación asistida por computadora revolucionan todos los procesos de producción, incluso en el ámbito de la salud odontológica. Mediante un escáner óptico se logra una reproducción digital tridimensional de la boca del paciente, en la que un técnico especializado asistido por un software diseña las prótesis o piezas por suplir. Luego, una máquina fresadora se encarga de tallar la pieza en un material específico. La tecnología llegó a Córdoba.

Lo más conocido hasta ahora, son los implantes o piezas dentales hechas de la manera tradicional. Sin embargo la tecnología llego a la salud bucal también. “El flamante laboratorio digital, Dentis 3D que acabamos de inaugurar, está equipado con tecnología alemana de última generación y representa un gran avance para nuestra empresa pues nos pone a la vanguardia de los servicios odontológicos que se brindan en Córdoba”, afirma Javier Mecchia, gerente general de la compañía.


 
El costo es aproximadamente un 30 % más caro que las restauraciones tradicionales y la mayoría de las obras sociales no lo cubre (por ahora). "Pero al ser otra tecnología, tiene mucho mas precisión, con otro tipo de materiales y otra terminación, muchísima más estética", apunta Mecchia.
 
En la actualidad Dentis atiende un promedio de 13.500 pacientes mensuales y tiene activos más de 60 convenios en toda la provincia, con sus clínicas propias en el centro y zona norte de la ciudad y en la ciudad de Pilar.
 
“Somos la institución odontológica más grande del interior del país, no solo por los 39 consultorios que poseemos y más de 80 odontólogos que trabajan con nosotros, sino también por los servicios integrales que brindamos, por nuestro compromiso social y porque, además, a través de nuestra fundación, Funova, apoyamos la investigación y la capacitación profesional en todos los niveles”, enfatiza Mecchia.


 
En el laboratorio, situado en la clínica que Dentis posee en Belgrano 66, se realizan todo tipo de restauraciones, como coronas, incrustaciones, recubrimientos, carillas, puentes dentales, prótesis y restauraciones apoyadas por implantes en zirconio, disilicato de litio, PMMA de alta resistencia, etc.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?