¿Agua con sabor pero sin azúcar, ni colorantes, ni químicos? Arowa, la startup que conquistó TikTok (vendió más de 5.000 unidades en Argentina)

(Por Juliana Pino) Arowa, la marca de botellas reutilizables que le agrega sabor al agua… pero sin cambiar su composición. ¿Cómo? A través de cápsulas aromáticas (los aropods) que, al aspirar mientras se toma, engañan al cerebro y lo hacen percibir que está bebiendo un jugo, cuando en realidad se trata de agua pura.

El sistema ya es tendencia en otros países, pero Arowa lo trajo a la Argentina con su propio toque de diseño, branding y estrategia digital. “Hicimos un video mostrando cómo funcionaba la botella, y explotó: tuvo un millón de vistas en TikTok”, recuerda Manuel Sabio, quien se encarga de la parte de marketing, contenido e influencers en Arowa.

El boom no tardó en llegar: lanzaron una preventa y en poco tiempo superaron las 5.000 unidades vendidas, incluyendo botellas y cápsulas. “Hoy tenemos 7.000 unidades en stock y más de 50.000 aropods, y despachan más 200 pedidos diarios”, detalla.

Las botellas vienen en dos versiones: plástica BPA Free ($ 41.000) y térmica de acero inoxidable ($ 53.000). Los aropods se venden a $ 2.500 cada uno y duran entre 6 y 7 litros, aunque su durabilidad varía según el uso y el aroma, hay más de 15 opciones para elegir (ananá, whisky, maracuyá, coca cola,café, entre otros). También se pueden comprar packs con descuento.

El producto se importa y se distribuye a todo el país: “Vendemos desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Ayer, por ejemplo, me mandaron una foto desde Carlos Paz: un bombero estaba tomando agua con nuestra botella”, comenta, todavía sorprendido por el alcance.

Arowa proyecta nuevos lanzamientos relacionados con hidratación y deporte. También trabajan en alianzas con marcas del mundo del running, como las bandas nasales que mejoran la respiración durante el ejercicio.

¿Lo mejor de todo? No hay excusas para no tomar agua. “Hay mucha gente que no toma agua porque no le gusta el sabor… esto lo soluciona, y de una forma divertida y saludable”, resume Sabio.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.