Aerolíneas Argentinas recupera conectividad de cara a la temporada de invierno 2021 (más frecuencias para Córdoba, Mendoza y la Patagonia)

(Por Luciano Aimar) Vamos transitando de lleno la temporada de invierno 2021 en nuestro país y Aerolíneas Argentinas, apuntando a las vacaciones, reforzó más del 92% la cantidad de frecuencias a los principales puntos turísticos y estratégicos de la Argentina. 

Neuquén y Patagonia

Durante julio, Trelew contará con 7 frecuencias semanales, Comodoro Rivadavia operará 10 vuelos semanales y se duplicarán las frecuencias en Esquel (4 vuelos semanales). 

Además, Aerolíneas Argentinas desde julio opera 2 frecuencias semanales con Puerto Madryn, lo que significa la recuperación de la conectividad aérea para esa ciudad. La nueva ruta está operativa durante todo el año con vuelos los días jueves y domingos. 

Los vuelos suponen el regreso de la conectividad a la ciudad de Puerto Madryn desde 2019, siendo la primera vez que Aerolíneas Argentinas opera de manera regular a dicho destino. 

Con el anuncio de la nueva ruta Buenos Aires - Puerto Madryn - Buenos Aires, Chubut se convierte en la única provincia del país con vuelos a 4 ciudades diferentes.  

Las conexiones de Córdoba

Miércoles y sábados son los días en los que saldrán vuelos desde Córdoba (a las 10:25) rumbo a Mendoza (donde llegarán a las 12:50), y viceversa, saliendo a las 15 hs rumbo a Córdoba.

Además, la aerolínea de bandera está operando 2 veces por semana la conexión Córdoba - Neuquén, Córdoba - Salta y Córdoba - Jujuy.

El “Corredor Petrolero”

Comodoro Rivadavia opera 10 vuelos semanales hacia y desde Buenos Aires. Además, cuenta con 2 vuelos semanales con Neuquén que forman parte del “Corredor Petrolero” que une Córdoba - Mendoza - Neuquén - Comodoro Rivadavia. 

Frecuencias durante julio desde Buenos Aires

  • Mar del Plata: 9 vuelos semanales
  • Bariloche: 34 semanales
  • Esquel: 4 semanales
  • Córdoba: 30 semanales (Córdoba - Chapelco: 1 vuelo semanal de temporada / Córdoba - Iguazú: 2 semanales / Córdoba - Bariloche: 4 semanales)
  • Mendoza: 20 semanales 
  • Iguazú: 12 semanales
  • Chapelco: 12 semanales
  • Salta: 16 semanales
  • El Calafate: 15 semanales (El Calafate - Ushuaia: 2 semanales)
  • Ushuaia: 19 vuelos semanales 
  • Puerto Madryn (nueva ruta): 2 semanales, los jueves y domingos

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.