Acelerar España 2022 le abre las puertas a la startup nacida en Córdoba, Wise CX (es finalista de su programa)

Saltar de un lado del océano a otro no es tarea sencilla. En ese camino, Acelerar España, un programa de aceleración para startups argentinas que buscan internacionalizarse en Europa, brinda herramientas que les permitirán realizar un softlanding con todo el acompañamiento necesario, apoyándolos en la validación de su modelo de negocios y en la creación de sus propias redes de networking en el país. La argentina Wise CX es una de las quince finalistas del programa que buscará el liderazgo en la industria de las plataformas de omnicanalidad, del mismo modo que lo hace en Argentina.

David Cabrera y Pablo Cavallo, founders de Wise CX

El programa de aceleración para startups argentinas que buscan internacionalizarse, Acelerar España, dio a conocer los finalistas que participarán. Las empresas se seleccionan mediante un sistema de concurso con jurados referentes del ecosistema emprendedor español.
 


La startup Wise CX, que ofrece una solución cloud que contribuye a optimizar la atención al cliente centralizando las conversaciones de múltiples canales en una única bandeja de entrada, quedó como finalista junto a Acronex, Alquilando, ArgenTAG, Drixit, Enigma.art, Fracking Design, Humand, Moova, Patagonia Candles, Robin, SpaceGuru, Terraflos, TRON y Ucrop.it.
 

 
A través de este programa se le brindará a los ganadores herramientas que les permitan realizar un softlanding con todo el acompañamiento necesario, apoyándolos en la validación de su modelo de negocios y en la creación de sus propias redes de networking en el país. 
 


David Cabrera y Pablo Cavallo, founders de Wise CX, participarán de una semana de formación de la mano de Acelerar España a fines de marzo, donde se trabajará junto a más de 60 speakers sobre el proceso de internacionalización y el mercado español. “Es un honor y una gran alegría para nosotros formar parte de este programa. Estamos acá por el trabajo increíble de todo el equipo de Wise CX, el alma de la empresa son las personas que la componen”, comentó Cabrera.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.