A lo Boca se vive mejor: cómo funciona eFanXP, la plataforma para mejorar la experiencia de pago en La Bombonera (para evitar filas y demoras)

Se trata de una alianza de eFanXP con Fiserv, que mediante el uso del dispositivo de cobros Clover permite a los fanáticos ordenar y pagar con anticipación cualquier opción gastronómica disponible en el estadio.

Fiserv acaba de unir fuerzas con eFanXP, empresa especializada en soluciones inteligentes para la transformación digital de estadios y clubes deportivos, con el objetivo de implementar una solución de pedidos y pagos digitales más ágil en La Bombonera. 

La inclusión de dispositivos Clover de Fiserv en el estadio introduce tres nuevos canales de pago que complementan la plataforma eCommerce existente del club. Esta plataforma permite a los usuarios anticipar sus pedidos y recogerlos directamente al llegar. La digitalización de los pagos proporciona mayor agilidad y eficiencia para los aficionados, eliminando la necesidad de hacer filas para sus compras y reduciendo al mismo tiempo el riesgo asociado con el manejo de efectivo, optimizando así este proceso.

“En Fiserv, estamos comprometidos con ofrecer soluciones de pago innovadoras que mejoren la gestión de los comercios y, por lo tanto, la experiencia de los usuarios. Este hito es un reflejo de eso, ya que, junto a Clover, nuestra solución de punto de venta, simplificamos el proceso de compra de los fans, generando órdenes en tan solo segundos, reduciendo contundentemente las filas y las demoras a la hora de pagar” comentó Juan Ignacio de la Torre, General manager of Latin America South at Fiserv. “Con esta implementación, estamos dando un nuevo paso en la transformación digital de los negocios y, particularmente, de los estadios, dando como resultado el aumento del consumo en los usuarios y, por lo tanto, una mayor rentabilidad para el club”, agregó. 

“Para los fans, un proceso de compra ágil en el estadio, tanto antes de que inicie como en el entretiempo, es crucial para disfrutar de una buena experiencia. Este fue el desafío principal para nosotros, y para superarlo, era fundamental el tener una solución que nos permita evitar filas y reducir el uso del efectivo por las demoras que se generaban. Con la innovación y modernización de Clover, reforzamos la aspiración que tenemos de seguir innovando, brindándole al club un método de control en tiempo real de sus ingresos y más beneficios a los gastronómicos y los fanáticos”, remarcó Ariel Salvetti, CEO de eFanXP.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.