A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar: qué es lo que más guardaron las personas en 2021 (según Space Guru)

La startup dedicada a dar solución de espacio en las grandes urbes acaba de presentar un ranking de los objetos que más ha guardado la gente durante el año pasado, haciendo hincapié en una tendencia que no parece parar de crecer.
 

Quienes viven en los suburbios se pueden dar el “privilegio” de almacenar esas colchas de invierno, esos muebles o aparatos que usamos una vez en algún ático o “cuartito”. Pero el problema comienza cuando esa tendencia de guardar cosas que no usamos sucede en las grandes ciudades, donde vivir en un departamento no es garantía de poder acumular objetos.
 


Ahí es donde nace Space Guru, una startup fundada por los emprendedores Endeavor, Livia Armani y Felipe Herrera, quienes vieron el nicho del guardado inteligente, ofreciendo un servicio de guardado que ya cosechó 27.081 nuevos objetos de clientes, algo así como dos piscinas olímpicas. Increíble ¿verdad?
 
“De la misma manera que el número de personas sigue creciendo, lo hace el número de cosas que vamos adquiriendo con el tiempo, cosas que son acumuladas y que generan un problema común: la falta de espacio. Y para dar una solución a esto nace Space Guru”, explica Felipe Herrera.
 
Se trata de un modelo de negocio rentable en el país con un fin circular, gestionando la falta de espacio con tecnología, ofreciendo un servicio de guardado y poniendo en circulación los objetos en desuso, a través de tecnología pensada para el consumidor final, todo de manera online para facilitar el proceso de cara al usuario (contratación, cotización, programación de retiro, catálogo de objetos guardados online, posibilidad de circular o reutilizar los objetos guardados).
 


“Somos una empresa de guardado nativa digital y tenemos un propósito sustentable: además del guardado, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de vender, donar y/o reciclar sus pertenencias, de esta manera las cosas son circuladas entre más personas”, destaca Livia Armani.
 
De este modo y con más de 2.000 clientes, Space Guru analizó cuáles son los objetos que más suelen guardar las personas, con un Top 10 que queda de la siguiente manera: 
 

  1. Ropa, acolchados y artículos pequeños
  2. Muebles
  3. Artículos de viaje
  4. Sillones
  5. Heladeras
  6. Cuadros
  7. Aires acondicionados y ventiladores
  8. Lavarropas
  9. Televisores
  10. Espejos
     

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.