¡A brindar se ha dicho! Llega Bodegán a la Tejeda (vinos por copa y comida de bodegón)

(Por Sofía Ulla) Con una apertura anunciada para 2020, y frenada por la pandemia, Bodegán vuelve a la carga y pone fecha: llega a Tejeda 4565 a fines de septiembre. Con capacidad para 60 cubiertos (en principio), 24 picos de vino “tirado” y comida de bodegón, la nueva apuesta que llega al Cerro de las Rosas, promete. Te contamos. 
 

La pandemia frenó los planes y proyectos de muchos emprendedores cordobeses, y Bodegán no fue la excepción. Después de un 2020 lleno de idas y vueltas, prevén abrir sus puertas a fines de septiembre de este año. 

¿De qué se trata? “Es un bodegón con comidas tradicionales, abundantes, pero con más atención a las presentaciones y usando otros ingredientes más modernos”, cuenta Gustavo Molinero, al frente del proyecto.
 


Además de la comida, quieren que la esencia de Bodegán sea el vino. Contarán con la modalidad de vino por copa, es decir, 24 picos a disposición del cliente para que elija probar y degustar el vino que quiera en la cantidad que quiera.

“Queremos que los clientes sientan la libertad de elegir lo que quieren tomar, puede ser en 3 medidas: 50 ml (tipo degustación), 100 ml. o 150 ml. que es una buena copa de vino”, cuenta Molinero

La capacidad será de 60 cubiertos, en un principio, pero contarán con un total de 100 lugares en un futuro. Contarán también con 180 etiquetas (25 de ellas serán de Córdoba) y los precios arrancan en los $ 100 por copa. 
 


¿Expectativas?
“Venimos acumulando desde hace un año y medio las mejores expectativas. Creemos que es un concepto novedoso el del vino por copa y en un futuro puede avanzar a ser un club de vinos”.

En cuanto a si el vino viene a “reemplazar” el boom de la cerveza artesanal, Molinero fue claro: “En este tiempo el mundo de la cerveza se llevó por delante todo e hizo que la gente pruebe y elija. Hoy hay muchos proyectos de viñedos y creo que el vino tiene que aprender de esto y llegar a más gente”.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.