400.000 Cronos made in Córdoba (48% de integración de piezas locales)

Se presentó en el 2018, y desde entonces el Fiat Cronos no ha parado de dar buenas noticias: llegó a la unidad número 400.000. El modelo más vendido en Argentina durante los últimos 3 años es el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales (48%) y un referente que continúa al frente de los autos más vendidos en 2024 con un 9,1% del mercado total.

Con la presencia de Martín Zuppi, director General de Stellantis Argentina, y Glauber Fullana, Vicepresidente de Producción para Stellantis en América Latina, el grupo automotriz más grande de Argentina celebró la fabricación del Fiat Cronos número 400.000 en su planta de Ferreyra, provincia de Córdoba. Desde su lanzamiento, el Fiat Cronos se ha convertido en un ícono de la industria automotriz nacional superando récords productivos y de ventas en el mercado nacional.

Una unidad Fiat Cronos color Gris Silverstone se convirtió en la número 400.000 del modelo, un hito que solo un puñado de vehículos históricos ha superado en la historia argentina. Ya son 400.000 unidades en 6 años.

Desde su lanzamiento el Fiat Cronos ostenta el título de ser el vehículo con la mayor integración de componentes nacionales, es decir que casi una de cada dos piezas del modelo son fabricadas por pequeñas y medianas empresas radicadas en la Argentina.   

El Fiat Cronos se convirtió en el referente y en el único promotor del segmento con participación cercana al 10% del mercado total. Prácticamente 1 de cada 10 autos vendidos en Argentina es un Fiat Cronos. En febrero del 2022, el sedán cordobés obtuvo una participación récord del 15,2% del total del mercado, la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993 y representa una performance histórica que convirtió al modelo, en un pilar fundamental para el liderazgo del Grupo Stellantis en Argentina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.