2 años de Vergotas, el curioso local de Córdoba que vende waffles con forma de penes y vaginas (ahora busca expandir su oferta de productos)

(Por Gabriel Caceres) Desde 2021, Vergotas -ahora también con sus Chochas- ha deleitado a curiosos y amantes de los waffles en pleno centro de la capital, consolidándose y dando los primeros pasos hacia algo más grande. Un mano a mano con Tamara Lurgo, una de las creadoras.

Los waffles con formas fálicas no son novedad, pero sí tuvieron un boom exponencial allá por 2019, con la llegada de “La Pollería” a las calles de Barcelona. Un fenómeno que no tardó mucho en llegar a Argentina y que en 2021 lo hizo por partida doble: un local en Palermo y Vergotas en La Docta, más precisamente en Duarte Quirós al 241, a tan solo una cuadra del Patio Olmos.

Abrieron el mismo día que su contraparte en Palermo, pero con un diferencial: al ser en pandemia, en Palermo era solo delivery y take away, en Córdoba Vergota “le puso huevo” y abrió con local propio, con atención directa al público y con espacio para sentarse y disfrutar un buen waffle, una buena Vergota.

La llegada a Córdoba vino de la mano de Daniel y Tamara Lurgo, hermanos que ante la incertidumbre generada por la pandemia decidieron apostar ahorros en esta nueva moda que ya se ha consolidado en la ciudad.

“Arrancó con un chiste, un proyecto más que nada por diversión y obviamente para hacer algo con la plata”, nos cuenta Tamara y agrega que “al principio, acá en Córdoba, fue súper raro porque no sabíamos cómo iba a reaccionar la gente. Incluso, cuando arrancamos, regalábamos como 30 o 40 Vergotas a los primeros que llegaban”.

Una estrategia que tuvo sus frutos, ya que, al poco tiempo, la gente hacia fila de hasta una cuadra para hacerse con este particular producto, habiendo llegado a vender hasta 100 por día en esos primeros meses de vida.

Comiéndose los tabúes
“Hoy en día te diría que tenemos un rango etario de 18 a 25, que es el más fuerte”, dice Tamara, aclarando que “la gente grande de a poco se está animando a venir, sola, con los hijos o con las amigas”. Además, cuenta que además de la venta en el local, hay mucha demanda para despedidas de solteras, cumpleaños e incluso delivery, donde están presentes en PedidosYa, Rappi y su propio servicio de envíos con llegada hasta 10 km a la redonda.

Y llegaron “las Chochas”
Si bien coquetearon con diferenciar cada producto con local propio, al final la Chocha llegó al mostrador de Vergotas, un waffle con forma de vagina con la misma dinámica que la Vergota, y al mismo precio: $ 2.000 -a noviembre de 2023-.

Tanto las Vergotas y Chochas vienen en waffles dulces y salados, donde el cliente puede elegir entre una variedad toppings y rellenos, con Kinder, Kit Kat, dulce de leche, dulce de moras y baños de chocolate negro, blanco o de colores.

Con ambos productos estrella funcionando, desde Vergotas han comenzado a expandir los horizontes, incorporando chupaletas con las famosas formas, llaveros, stickers y para los meses que corren buscarán ampliar la oferta con la incursión de batidos para acompañar las Chochas y Vergotas, que se suma al helado que introdujeron hace poco y que próximamente tendrá su spin-off con la Chocha: una copita de waffle con las dos bochas adentro, todo bañado en chocolate.

Caminando a los 3 años, lo cierto es que Vergotas ya se hizo un lugar en el imaginario de La Docta con una curiosa -pero rica- oferta para llevar o comer en el local, sentado, parado, arrodillado, como quieras…

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?