15 hoteles de Argentina ganaron una "Llave Michelin", el equivalente de las Estrellas Michelin (ninguno en Córdoba)

La Guía Michelin anunció la primera Selección Global de Llaves Michelin. Tras haber distinguido a hoteles de 15 destinos destacados durante el año pasado, los inspectores ampliaron su recorrido por el mundo para elegir, entre más de 7.000 establecimientos, aquellos que ofrecen grandes experiencias. Más de 2.400 hoteles recibieron llaves. ¿Alguno en Argentina? 

Un total de 2.457 hoteles (de 7.000 relevados) recibieron Una (1.742), Dos (572) o Tres (143) Llaves Michelin en todo el mundo, representando la crème de la crème de la hospitalidad mundial y cumpliendo con los más altos estándares de calidad y servicio de la Guía Michelin.

“A 125 años de su creación como guía para viajeros exigentes, la Guía Michelin redefine una vez más la excelencia, esta vez en el mundo de la hospitalidad. Así como las Estrellas Michelin celebran a los restaurantes más excepcionales del mundo, las Llaves Michelin ahora distinguen a los hoteles que ofrecen estancias verdaderamente notables, donde el diseño, el servicio y la ubicación se combinan para crear momentos inolvidables. Con la introducción de las Llaves Michelin, la Guía establece un nuevo referente global e independiente de excelencia hotelera” , afirma Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelin.

¿Qué significa cada llave?

1. Una Llave Michelin: una estadía muy especial

Esta es una verdadera joya con carácter y personalidad propia. Puede romper moldes, ofrecer algo diferente o simplemente ser uno de los mejores de su categoría. El servicio siempre va más allá y ofrece mucho más que establecimientos de precio similar.

2. Dos Llaves Michelin: una estadía excepcional

Un lugar verdaderamente único y excepcional en todos los sentidos, donde una experiencia memorable está siempre garantizada. Un hotel con carácter, personalidad y encanto, gestionado con orgullo evidente y considerable cuidado. Un diseño o arquitectura llamativos y un auténtico sentido del entorno lo convierten en un lugar excepcional para hospedarse.

3. Tres Llaves Michelin: una estadía extraordinaria

Aquí todo es asombro y satisfacción: lo último en confort, servicio, estilo y elegancia. Es uno de los hoteles más notables y extraordinarios del mundo, un destino para el viaje de su vida. Todos los elementos de una hospitalidad excepcional están presentes para garantizar que cualquier estancia perdure en la memoria y el corazón de los viajeros.

Argentina, Brasil, Chile, y cuatro países más, Llaves Michelin

Los inspectores otorgaron Llave Michelin a 84 hoteles (5 con Tres Llaves, 21 con Dos Llaves y 58 con Una Llave) en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Los cinco hoteles con Tres Llaves son: 

  • Hotel das Cataratas (Brasil)

  • A Belmond Hotel (Brasil)

  • Rosewood São Paulo (Brasil)

  • Tierra Patagonia Hotel & Spa (Chile)

  • Awasi Patagonia (Chile)

  • Las Casitas (Perú)

  • A Belmond Hotel (Perú)

  • Colca Canyon (Perú)

En Argentina fueron galardonados 15 hoteles con Llaves Michelin  (5 con Dos Llaves Michelin y 10 con Una Llave Michelin):

Hoteles argentinos con Dos Llaves Michelin: 

  1. Four Seasons Hotel Buenos Aires (Buenos Aires)

  2. EOLO - Patagonia's Spirit (El Calafate, Santa Cruz)

  3. Awasi Iguazú (Iguazú, Misiones)

  4. Cavas Wine Lodge (Luján de Cuyo, Mendoza)

  5. Susana Balbo Winemaker's House & Spa Suites (Luján de Cuyo, Mendoza)

Hoteles argentinos con Una Llave Michelin: 

  1. Chozos Resort by AKEN Spirit (Agrelo, Mendoza)

  2. Alvear Palace Hotel (Buenos Aires)

  3. Hotel del Casco (Buenos Aires)

  4. Palacio Duhau Park Hyatt (Buenos Aires)

  5. Estancia Cristina (El Calafate, Santa Cruz) 

  6. Lares de Chacras (Mendoza)

  7. House of Jasmines (Salta)

  8. Estancia La Bandada (San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires)

  9. Casa de Uco (Tunuyán, Mendoza)

  10. The Vines Resort & Spa (Tunuyán, Mendoza)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.