Vuelven las maratones a la ciudad: NB 42K Córdoba espera convocar a 5.000 corredores (¿qué marcas podrían estar junto a New Balance?)

(Por Julieta Romanazzi) En el marco de los 452 años de la Ciudad de Córdoba se llevará adelante la maratón “NB 42K Córdoba”, el próximo 6 de julio, con largada y llegada en el estadio Mario Alberto Kempes. Este evento no solo reunirá a cerca de 5.000 corredores, sino que también generará un impacto económico significativo en la ciudad. Quién es la empresa que estará a cargo de este evento, y a qué tipo de sponsors (para que se sumen a New Balance) quiere atraer.

“Esperábamos este anuncio, lo trabajamos todo el año”, afirma el intendente Daniel Passerini, remarcando además que desde la ciudad buscan siempre impulsar eventos que sean convocantes como esta maratón (que será de las más importantes de Argentina), y en este caso que coincida con el aniversario de la ciudad.

Se espera que este evento genere entre 500 y 600 puestos de trabajo durante su desarrollo, y que tenga un impacto económico significativo en sectores como hotelería, gastronomía y transporte. “Este tipo de eventos generan ingresos para múltiples sectores de la economía local”, lo reafirma Héctor "Pichi" Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

Las inscripciones para la Maratón Ciudad de Córdoba 2025 abrieron este viernes 27 de diciembre en www.maratoncordoba.com, y los costos van desde $ 19.500 para los 5k (complementaria) hasta $ 51.500 para los 42k (competitiva), recorrido que incluirá puntos icónicos como Plaza España y Ciudad Universitaria.

En la inscripción para NB Córdoba 2025 está incluido:

  • Remera NB oficial hombre o mujer

  • Número de corredor con chip y clasificación

  • Obsequios de patrocinadores en el kit

  • Guardarropas general

  • Hidratación

  • Servicio médico

  • Medalla finisher en llegada

Esta maratón repartirá $ 17.250.000 en premios para las distancias de 21 y 42k, y premiará con $ 100.000 al mejor cordobés clasificado en cada categoría.

Se estima que el 70% de los corredores llegará desde otras ciudades de Argentina, y también de otros países sudamericanos, lo que generará un gran movimiento turístico. 

La maratón coincidirá con los 452 años de la ciudad y ya está confirmada para 2026 y 2027. “Estos eventos posicionan a Córdoba como un referente deportivo y económico”, concluye el intendente Daniel Passerini.

¿Quién es y a quién busca como sponsors Sportsfacilities?

Sportsfacilities será la empresa que estará a cargo de la organización de la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, y quien invertirá $ 150 millones en este evento deportivo.

“No podemos ni queremos evitar el cansancio físico de los deportistas, nuestro propósito fundamental es recompensarlo”, lo dice bien claro en sus comunicados Sportsfacilities, compañía que se dedica a imaginar, diseñar y producir todo lo necesario para brindar mayor calidad material y deportiva a cada competencia.

Sportsfacilities se enfoca en ofrecer un servicio integral de equipamiento deportivo que contribuya al crecimiento del atletismo y otras disciplinas, y su compromiso radica en atender las necesidades de todos los participantes y cumplir con las pautas deportivas más rigurosas.

Para esta nueva maratón que llega a Córdoba, la compañía eligió como sponsor deportivo a la marca de indumentaria New Balance, pero continúa en la búsqueda de nuevas marcas que acompañen en este evento. ¿A quién busca? Desde bancos y automotrices hasta marcas vinculadas al deporte y a los runners.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.