Ualá pasa la gorra y levanta US$ 300 millones, la mayor inversión en ronda privada en años (para qué usará el fondeo)

El sólido plan de negocios de Ualá consiguió US$ 300 millones en una nueva ronda Serie E, alcanzando una valuación de US$ 2.750 millones. A qué irá destinado.

Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá: ¡clin caja!

“Esta ronda Serie E impulsará nuestro ecosistema financiero, ahora con bancos completamente integrados y operativos en nuestros mercados. La confianza y el respaldo de nuestros inversores reafirma nuestra visión: pronto seremos el banco más grande en Argentina, y apuntamos al mismo liderazgo en México y Colombia”, explica Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

La inversión representa la mayor ronda privada de financiamiento en América Latina en los últimos tres años, así como la primera inversión de Allianz X en la región. Además, se posiciona como la mayor recaudación de capital para una empresa basada en Argentina desde la Serie D de Ualá en 2021, confirmando el notable crecimiento y liderazgo de la compañía en la industria.

Además de Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz, también participan inversores nuevos y existentes, como Stone Ridge Holdings Group, Tencent, Pershing Square Foundation, Ribbit Capital, Alan Howard, Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management LLC, Rodina, SoftBank Latin America Fund, Jefferies, D1 Capital Partners, Claure Group, AlleyCorp y Monashees.

El crecimiento de Ualá en números:

  • Más de 8 millones de usuarios en menos de 7 años.

  • Más de 7 millones de préstamos otorgados.

  • Más del 17% de la población adulta en Argentina tiene una cuenta Ualá. 

  • Más de 2,7 millones de usuarios han invertido a través de Ualá. 

  • El volumen total de pagos de nuestra vertical de cobros en comercios creció un 55% en los últimos 12 meses.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.