Stellantis tiene un ambicioso plan 2026 para su línea de pickups: quiere fabricar 17.250 RAM Dakota y otras 17.250 Fiat Titano

(Por Julieta Romanazzi) Tras la presentación oficial de la nueva RAM Dakota, Stellantis confirmó que su estrategia industrial en Argentina para 2026 contempla colocar 34.500 unidades anuales entre los dos modelos que compartirán plataforma y línea de montaje en la planta de Ferreyra, Córdoba.

La nueva etapa productiva no solo amplía el portafolio del grupo en Argentina, sino que impulsa la actividad industrial en Córdoba, donde Stellantis ya fabrica el Cronos y la Titano.

Con la Dakota, el complejo de Ferreyra gana volumen, empleo y proyección exportadora dentro del esquema regional de la automotriz.

El plan no pasa desapercibido en el sector: producir y vender 34.500 pickups por año es una meta ambiciosa para cualquier terminal en Argentina.

Si se concreta, Stellantis no solo ampliará su presencia en el segmento más rentable del mercado, sino que también convertirá a Córdoba en un hub exportador de pickups para toda la región.

La RAM Dakota, presentada el día de ayer oficialmente, será el nuevo exponente del segmento mediano, un modelo que apunta a captar tanto al público profesional como al usuario urbano que busca robustez y confort, dos atributos históricos de la marca RAM.

Aunque Stellantis no reveló todavía los precios definitivos (ya que el lanzamiento comercial será a fines de noviembre), desde la compañía adelantaron que la Dakota tendrá “precios competitivos”, con diferentes versiones tanto para el mercado local como para los países de la región, especialmente Brasil, Chile y Paraguay, donde la marca busca fortalecer su presencia con el 70% de la producción nacional.


Leer también: En fotos, así es la nueva RAM Dakota (hecha en Córdoba, Argentina)


Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.