Quién es Mar Monguzzi, la joven empresaria elegida por Macri para enfrentar a Milei y al peronismo en Córdoba

(Por Marcela Pistarini) La directora de Desarrollo Económico y Turismo de la ciudad de Villa Allende suena para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales del PRO. Fue gerente general de la empresa familiar Himalaya Viajes y hoy lidera tres emprendimientos: Clorindo, Shiok Mendiolaza y Padronali Gelato. 

El nombre de Mar Monguzzi empezó a sonar como una de las posibles candidatas a integrar la lista del PRO en Córdoba para las elecciones legislativas de octubre, si es que el ex presidente Mauricio Macri decide jugar por fuera del esquema de la Libertad Avanza.

¿Quién es Mar Monguzzi? Una joven empresaria que forma parte de la nueva camada del PRO. Es directora de Desarrollo Económico y Turismo de la municipalidad de Villa Allende y vicepresidenta de La Generación, una agrupación política que nuclea a dirigentes de distintos espacios para trabajar en pos del recambio generacional.

En su perfil en redes se autodefine como emprendedora. “Nací emprendedora y hoy emprendo a toda hora”, asegura.

A los 19 años comenzó a trabajar en la empresa familiar Himalaya Viajes. Se desempeñó como gerente general durante diez años y llevó adelante el desarrollo del sistema de franquicias, siendo la primera agencia de viajes en adoptar el modelo en Córdoba. Llegó a tener 20 sucursales.

Hasta que un día decidió abrir su propio camino. Hoy, lidera tres emprendimientos: Clorindo (@clorindo.ba), Shiok Coffee Roasters Mendiolaza (@shiok.mendiolaza) y Padronali Gelato Artigianale (@padronali.gelato). El primero es un coqueto bar con dos sucursales en la ciudad de Buenos Aires (Recoleta y Palermo). Los otros dos son comercios que abrieron sus puertas el año pasado en Mendiolaza: Shiok es la primera sucursal fuera de la ciudad de Córdoba de la cafetería de especialidad de Javier Rodríguez (El Papagayo), mientras que Padronali es una heladería artesanal que cuida al detalle la experiencia del consumidor ofreciendo productos de alta calidad.

Además, junto a un grupo de profesionales fundó la consultora Okto, para asesorar a empresas en procesos de crecimiento y expansión, principalmente del rubro gastronómico.

En su currículum también figura la participación en distintas entidades y organizaciones, como TEDx, Manos Abiertas y Cruz Roja.

Volviendo a su actividad en política su primer acercamiento fue en 2013 cuando respondió, por redes sociales, a una convocatoria del PRO. Un año después ya era uno de los pilares del armado de la juventud del partido en Córdoba. En 2023, asumió como funcionaria del intendente de Villa Allende Pablo Cornet, su referente a nivel local y quien seguramente será el próximo presidente del PRO cordobés.

Ahora, tendrá la oportunidad de representar al macrismo como una de las “caras nuevas” que exhibirá el ex mandatario en la pulseada de octubre. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.