Que no te maten más los repuesteros: autopartes, la nueva estrella del e-commerce internacional (by Tiendamía)

Recientemente, la plataforma lanzó un espacio especial para autopartes, con productos verificados y descuentos que llegan hasta el 40% frente al mercado local.

Dentro de lo que fue el delirio de las importaciones en el país, quienes se llevaban la peor parte son los dueños de automóviles, que debían o, conformarse con los precios y calidad que había en el país o bien hacer un periplo burocrático para poder traer una pieza del exterior, sobre todo para aquellos modelos importados.

Pero con la desregulación de importaciones, de ahora en más cualquiera podrá importar las piezas que quiera, un fenómeno que ya comienza a verse en Tiendamia, que en los primeros siete meses de 2025 las compras de autopartes crecieron un 385% respecto al mismo período del año anterior. 

“Nuestros clientes acceden de forma sencilla a productos que no se encuentran en el país o que en el exterior tienen precios mucho más competitivos. Esto acompaña el crecimiento del rubro cross-border en general, pero dentro de una categoría beneficiada por los cambios en regulación”, explica Santiago García Milán, Country Manager para Argentina y Perú.

Las nuevas disposiciones facilitaron la importación de artículos como accesorios para motos, carplays, dispositivos de sonido para vehículos, elementos básicos como balizas y chalecos, y repuestos específicos para marcas como Peugeot, Jeep, Toyota y Ford, entre otras. 

Te lo contamos y mostramos

Desde InfoNegocios hicimos un rápido relevamiento para ver si efectivamente la diferencia es galopante:

 

Arrancamos con algo para un auto fabricado en Argentina, el Peugeot 206, y ya los precios sorprenden: la misma caja de fusibles cuesta $ 196.120 (rebajado de $ 207.880) en comparación a los $ 710.000 que cuesta en Mercadolibre.

 

 

Vamos a otro ejemplo más específico, el filtro de combustible para un Audi A3 de 3.2l, que en Mercadolibre lo podemos conseguir a $ 67.036 (rebajado de $ 70.564), mientras que en Tiendamia lo conseguimos por $ 59.550.

 

Vamos a un caso más “vintage”, el faro trasero de un Mercedes-Benz Clase E, que en Tiendamia se puede conseguir a $ 170.000 vs los $ 598.440 de Mercadolibre, incluso el producto en Tiendamia es más bajo en su precio original: $ 340.150.

Con estas nuevas medidas desregulatorias se abre una nueva ventana para aquellos amantes de los clásicos o para los conductores que necesitan hacer durar un poco más su vehículo, en un país donde el parque automotor ya lleva 14 años de atraso.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.