BYD (su marca se pronuncia como su sigla en ingles: be, guai, di) es una automotriz china que en 1995 facturaba tan solo US$ 0,3 millones y que en 30 años alcanzó los US$ 107.007 millones, ubicándose en el puesto 51 de Fortune Global
Hoy tiene casi un millón de empleados (120.000 tan solo destinados a I+D) en sus 4 verticales principales: automóviles, trenes, energías renovables y electrónica. Están presentes en 112 países y cuentan con más de 13.8 millones de usuarios.
Además, cuentan con 4 fábricas: en China, Tailandia, Uzbekistán, Brasil y una pronta a inaugurar en Hungría. En el caso de Brasil, fabrican 150.000 unidades al año y ya están en proceso de duplicar la producción de cara al aumento de demanda en la región.
Audrey Li, vicepresidente de BYD América.
Los probamos y te contamos
InfoNegocios se calzó al volante y probó en un circuito del evento en Costa Salguero dos modelos que prometen causar furor: el simpático Dolphin Mini y la Song Pro DM-i. ¿El resultado? Nada que envidiar a cualquier otro eléctrico e híbrido del mercado, la calidad de materiales, la tecnología y el confort justifican el precio de estos modelos con los que BYD se presenta en el país.
Desde BYD aseguran que estos 3 modelos permiten ahorrar entre $ 1.150.000 a $ 1.520.000 de combustible y mantenimiento anual.
En Argentina, el Dolphin Mini ha sido un éxito de preventas, con 1.500 unidades vendidas, siendo el 20% provenientes de Córdoba. A nivel mundial, este hatchback eléctrico ya cosecha más de 1.000.000 de unidades vendidas y es el modelo eléctrico más vendido en Latinoamérica.
Bernardo Fernadez Paz, director de ventas de BYD en Argentina.
Hablemos de precios
BYD arranca en Argentina con tres modelos, ambos con dos versiones:
-
Dolphin Mini: desde US$ 22.990 (GS) y US$ 23990 en su versión más completa (GL).
-
Yuan Pro: US$ 29.990 (GL) y US$ 30.990 (GL)
-
Song Pro DM-i: US$ 34.990 (GL) y 36.990 (GS)
Desde BYD, aseguraron que los 3 modelos cuentan con garantía de 6 años (o 150.000km), para el auto completo y 8 años (o 150.000 km) para la batería y motor eléctrico.
Además cuentan con beneficios en tres bancos a la hora de comprar:
-
ICBC: Hasta 6 meses sin intereses, reducción de 5 puntos en la tasa fija (hasta el 31/12 de este año) y 40.000 puntos en ICBC Mall.
-
BBVA: 6 meses sin intereses en Norauto, reducción de 10 puntos en la tasa fija (hasta el 31/12) y reducción de 5 puntos en la tasa UVA.
-
Santander: Tasa Fija del 44,9% para EV y 52,9% para HEV, hasta 50% de descuento en las primeras 3 cuotas del seguro de auto (con tope de hasta $ 50.000/mes)
La instalación de los cargadores viene en alianza con Chargebox, Etia y el Automóvil Club Argentino.
Si hablamos de mantenimiento, el costo del Song Pro DM-i ronda los $290.000 a los 12.000 km, mientras que el costo por el Dolphin Mini ronda los $130.000 y el Yuan Pro, ronda los $150.000 a los 20.000 km.
El line-up completo de la marca, que esperan traer en algún momento de 2026.
Córdoba se prepara
A fines de octubre desde Parra esperan tener su concesionario terminado, que estará ubicado en Monseñor Pablo Cabrera esquina Italia, pleno Villa Cabrera y Autocity avanza a paso firme con el suyo en la colectora norte de Av. Circunvalación, muy cerca de la Av. La Voz del Interior.
Siendo N°1 en ventas entre BEV+PHEV con más de 13,8 millones unidades a nivel mundial (les tomó 15 meses pasar de 5 a 10 millones de unidades vendidas) BYD llegó con ganas de comerse el mercado y poner en jaque a los otros jugadores de la movilidad eléctrica.
Para 2026, planean una segunda fase de expansión en Argentina, con llegada a nuevas provincias y 5 nuevos lanzamientos.