Pocito empieza a tomar vida (y a facturar): los primeros 6 locales comerciales abrirán en abril (Shiok, Pizza Alla Pala, Svfarma y más)

El megaproyecto Pocito Social Life, de Grupo Proaco, comienza (finalmente) a dar sus primeros pasos comerciales. En abril, seis locales del ala comercial sobre avenida Vélez Sarsfield abrirán sus puertas, y esto marca el inicio de la actividad en este ambicioso desarrollo. Cuáles serán las propuestas, y cuánto cuesta instalar una marca allí (quedan dos locales disponibles).

Pocito Social Life es más que un desarrollo inmobiliario, es un proyecto de usos mixtos que busca integrar vivienda, oficinas, comercios y entretenimiento en un solo lugar: Avenida Vélez Sarsfield 1300.

Su planificación incluye espacios verdes, terrazas, áreas de coworking y un centro comercial de gran escala (alrededor de 50.000 m2). Y a medida que avanza su construcción, Pocito se perfila como uno de los desarrollos urbanos más importantes de la ciudad.

Una parte del mix comercial de Pocito ya está tomando forma. La primera etapa incluye hasta el momento propuestas gastronómicas, una farmacia, una pizzería, una panadería, un café de especialidad y consultorios médicos externos. Entre las marcas confirmadas se encuentran:

  • El Vergel 

  • Svfarma

  • Shiok Cafetería

  • Pizza Alla Pala 

  • Centro Médico Conciensus (ocuparía 2 locales)

Además, hay otros dos locales disponibles para alquiler en esta ala comercial. ¿El costo? Desde $ 3.000.000 por mes por un espacio de 170 m2.

Pero más allá de la oferta comercial, Pocito avanza en su desarrollo de oficinas corporativas. En la primera torre, ya se entregaron 2.000 m2 de oficinas en los pisos 1 y 2, aunque aún no se sabe qué empresas van a poder pie allí.

El centro comercial de Pocito también tiene fecha estimada de apertura: primer semestre de 2026. En su primera etapa, contará con 70 locales y 20 góndolas, ocupando 20.000 m2. En su versión final, el mall tendrá tres ingresos, 50.000 m2 y un total de 150 propuestas comerciales. Los espacios comerciales en este sector irán de 50 a 600 m2, con alquileres que hoy rondan los $ 45.000 por metro cuadrado.

Y para acompañar la expansión del proyecto, Pocito está a punto de habilitar 100 estacionamientos, con un plan total de 750 espacios cuando el desarrollo esté completamente finalizado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.