Mondial abrirá filial en la Argentina y proyecta vender un millón de unidades en su primer año (presentó sus productos en Electronics Home 2025)

(Por Ignacio Najle) Mondial, uno de los mayores fabricantes de pequeños electrodomésticos de América Latina, abrirá su primera filial en la Argentina en agosto. La compañía brasileña desembarca con stock propio y un ambicioso plan de expansión: proyecta vender un millón de unidades en 2026 y alcanzar el 10% del mercado local, con la meta de que cada hogar argentino cuente con al menos cuatro productos de la marca, como ya ocurre en Brasil.

El plan de Mondial contempla una estrategia dual: mantendrá su red de distribuidores y las importaciones desde Brasil, pero sumará la operación de su filial local para mejorar la logística, ampliar su presencia en el canal minorista y atender mejor a clientes corporativos. Su portafolio inicial incluirá ventiladores, licuadoras, batidoras y freidoras de aire, todos de origen brasileño, a los que se sumarán cafeteras, grills, cocinas eléctricas y productos de cuidado personal importados desde China.

Mondial factura unos US$1300 millones anuales y tiene dos plantas en Brasil (Bahía y Manaos), además de presencia en mercados como Estados Unidos, España, Portugal y Colombia, entre otros. El market share de la marca en pequeños electrodomésticos dentro de Brasil llega a casi el 40%.

Electronics Home Argentina 2025

La llegada de Mondial al país se dio en simultáneo con su participación en la quinta edición de Electronics Home Argentina, la feria B2B más importante del sector, realizada en el Centro Costa Salguero. Durante tres días, más de 8000 asistentes recorrieron stands de más de 400 marcas y conocieron más de 1500 productos.

Organizado por Grupo Eletrolar y Azul Play, el evento fue una plataforma clave para el networking, los lanzamientos y el análisis de tendencias. En ese marco, Mondial mostró parte de su catálogo y afianzó su presencia regional como antesala a su desembarco formal en el mercado argentino.

“Superamos ampliamente nuestras expectativas en cuanto a convocatoria, nivel de contenidos y calidad de los expositores”, aseguró Carlos Clur, CEO de Grupo Eletrolar, y agregó “Electronics Home se consolida año a año como un espacio clave de encuentro, actualización y negocios para todo el ecosistema”. 

Por su parte, Juan Cruz Grondona, Director Comercial de Electronics Home Argentina, destacó: “El nivel de participación fue excepcional. Vimos una gran dinámica de networking, negocios concretados y un interés genuino por las temáticas del nuevo foro”.

En paralelo, se realizó por primera vez el Electronics Home Forum, donde se compartieron datos clave sobre la evolución del mercado local. Según NielsenIQ, el segmento de electrodomésticos creció un 41% en unidades gracias a la desaceleración de precios, mayor surtido y opciones de financiación. El canal online ya representa el 56% del total de unidades vendidas, con los marketplaces liderando las ventas digitales.

La edición 2026 de Electronics Home Argentina ya fue confirmada y volverá a realizarse en Costa Salguero, con Mondial como uno de los jugadores a seguir de cerca en el sector.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.