McDonald’s compra 20.000 Mwh de energía solar en San Luis (78 sucursales ya se nutren de energía 100% renovable)

(Por Gabriel Caceres) Se trata del acuerdo más grande hasta la fecha entre McDonald’s y una empresa de energía renovable, con una alianza a 7 años para la provisión de energía solar del parque que Capex posee en la provincia puntana.

En los últimos años McDonald’s ha decidido apostar fuerte a los sustentable y este 2025 acaba de redoblar la apuesta con un acuerdo junto a Capex, empresa de energía que acaba de inaugurar el flamante Parque Solar La Salvación en San Luis con capacidad de 20 MW y de la cual Arcos Dorados se hecho con un 1/3 de esa producción, logrando que ya el 50% de la energía que consumen sustentable local provenga de una fuente renovable.

Un salto cuali y cuantitativo, si tenemos en cuenta que en 2019 esta cifra solo rozaba el 4%. El contrato, firmado en marzo y ya en vigencia, contempla el suministro de 20.000 Mega Watts-hora (MWh) anuales durante siete años.

I’m lovin it 

Este acuerdo es tercero desde el comienzo de la transición energética de Arcos Dorados en el país y la región, precedido por un acuerdo a 5 años en 2021 con Pampa Energía con 400 mwh contratados y con PCR en 2024, que mediante sus parques eólicos pudieron proveer el 30% de la energía que consumen los locales de argentina.

Desde Arcos Dorados apuntan a llegar al 100% para 2030, potenciando no solo la estrategia de contratación de energías, sino con la renovación de sus 227 sucursales en el país para que puedan recibir e incluso producir su energía desde su lugar.

Más que energía limpia 

Este acuerdo es una arista de los esfuerzos sustentables de Arcos Dorados, que cerró el año pasado 451.113 lts de aceite recuperado para la producción de biodiesel y ya el 89% de su packaging es libre de plásticos de un solo uso.

Además, el 95% de su materia prima proviene de proveedores locales, con prácticas sostenibles como lo es el caso de McCain (provee las papas) y Marfrig (la proveedora de la carne).

Sobre el parque

El Parque Solar La Salvación está ubicado en el partido de Junín y comenzó sus operaciones de la mano de Capex en julio de este año, luego de 10 meses de trabajo y US$ 17 millones invertidos.

El mismo cuenta con una capacidad de 20 MW y produce hasta 54.000 Mwh al año, siendo uno de los más grandes de la provincia puntana. Además, a futuro planean expandir las 20 hectáreas -que actualmente ocupa- a 400.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.