Manantiales I se expande: llega El Paso, el nuevo barrio “de jerarquía” de Grupo Edisur (330 lotes desde US$ 80.000)

(Por Rocío Vexenat) Edisur no para: El Paso es un nuevo barrio residencial dentro de Manantiales I, que representa una evolución en el modo de vivir e invertir en la ciudad de Córdoba.

Ubicado en el suroeste de la ciudad, El Paso cuenta con lotes residenciales desde 360 m2 combinando entorno natural, diseño urbano y accesos estratégicos a la Av. Circunvalación. Pero eso no es todo: amenities que incluyen desde espacios comunes hasta una cancha de fútbol 5. ¿Hay más? Obvio: se vienen más edificios con oficinas, locales comerciales, espacios residenciales, un centro comercial y hasta un hotel en la zona sur.

De la mano de Estudio Montevideo, Grupo Edisur lanzó el desarrollo de este nuevo barrio en Manantiales I. ¿Qué tendrá? Con 330 lotes residenciales, dos plazas y un imponente boulevard de acceso, El Paso se presenta como mucho más que un barrio: un nuevo punto de encuentro en Manantiales. La forestación de diseño con especies nativas y su vínculo con el Canal Maestro Sur le imprimen una identidad verde, moderna y sustentable, pensada para quienes buscan invertir con visión de futuro.


Gonzalo Parga, director de Grupo Edisur.

El Paso está pensado para quienes buscan construir casas y no dúplex, manteniendo la identidad de barrio de viviendas unifamiliares y reforzando su carácter residencial exclusivo. Los precios (de preventa) de cada lote, arrancan desde los US$ 80.000 de entre 360 m2 y 400 m2 aproximadamente. ¿De qué depende que varíe el costo? Los que se encuentran más internamente del barrio arrancan desde los US$ 90.000, y los que están ubicados al frente de plazas o espacios verdes, tienen un costo de entre US$ 120.000 y US$ 130.000. (Spoiler: más del 20% ya está vendido).



¿Y los espacios comunes? Esa es la mejor parte: El Paso tendrá un “fun house”, compuesto por tres espacios interconectados que reinventan la forma de habitar estos lugares comunes.
El complejo contará con una Family House, pensada para compartir buenos momentos, con asador, cocina, comedor, sector de relax y fuego outdoor. A eso se suma la Loft House + Kitchen, un espacio versátil con living, juegos y área de comidas, ideal para reuniones distendidas o encuentros sociales.



Y para quienes priorizan el bienestar, la Wellness House ofrecerá área de musculación, entrenamiento y una sala flexible para actividades cuerpo-mente. ¿Un plus? Una cancha de fútbol 5 completará la propuesta, reforzando el espíritu de comunidad que define al nuevo barrio de Edisur.



Lo que se viene (los proyectos, uno por uno)
El Paso constituye un punto clave de Manantiales I, donde Edisur pisa el acelerador con la creación de un gran Polo de Servicios que promete cambiarle la cara al suroeste cordobés. La apuesta combina paseos comerciales, oficinas y propuestas residenciales que redefinirán el eje de la Av. Circunvalación. En total, el desarrollo abarca cinco predios y 14 hectáreas, con más de 135.000 m2 cubiertos proyectados y un ambicioso ritmo de obra que prevé avanzar 15.000 m2 por año (es decir, de acá a 8 o 10 años).



El primer proyecto serán locales comerciales y oficinas. Es un espacio de 12.000 m2 (9.900 m2 cubiertos) que se encuentra frente a la Circunvalación y será “una vidriera” de locales, donde cada uno de ellos tiene 400 m2.

El segundo, es un edificio destinado a oficinas, que ocupará un total de 6.000 m2 cubiertos. El tercero, en cambio, será un mix residencial, donde habrá departamentos, locales, oficinas, y escuchate esto, hasta un hotel (todavía no se conoce el operador, pero algunos nombres familiares sí que resuenan). Este proyecto tendrá un total de 36.000 m2 cubiertos.

El cuarto y el quinto proyecto son también un mix residencial, que combinan locales comerciales, oficinas, departamentos, cocheras, y lo mejor, un espacio comercial que funcione como un centro de compras (cada uno de los proyectos ocupará un total de 28.000 m2 y 55.000 m2 cubiertos respectivamente).

¿Y Tarquino? ¿Y el Allende?
Manantiales I ya cuenta con dos grandes desarrollos en carpeta que prometen transformar la zona. Por un lado, Los Tarquino (Grupo Tadicor) planean un supermercado de 15.000 m2 con locales comerciales y un patio de comidas, pero por ahora las obras todavía no comenzaron.

En cambio, en el frente de la salud, el Sanatorio Allende ya puso primera: ya comenzaron las obras del complejo integral de salud.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.