Los aviones de la discordia y la llegada de Mátame…Rodríguez

Espumoso, sushi y novedades, como cada mes, nos dejó el evento en Sushi Club donde develamos los ganadores de Los Destacados, la elección mensual de InfoNegocios.
Así, entre brindis y rondas de charlas nos enteramos que la cordobesa Nostromo “en algo anda” para proveer un sistema de aviones no tripulados que ayudarían al gobierno a detectar la evasión impositiva en el campo. ¿Los productores prepararán baterías anti-aéreas?
También escuchamos que allí donde funcionó Apaguapa, el bar de Brunito Lábaque y Pamela David, ahora irá el resto “Mátame Rodríguez”, que referencia al cool “Te Mataré Ramírez” de Buenos Aires. ¿Sabés quién será su dueño? Estamos seguros que en tu familia alguien canta sus canciones…
Y además nos enteramos de los planes de un desarrollista local (que empezó a sentir el “fresquete” en su mostrador), que si llamás a tu empresa de emergencia médica este lunes, tal vez nunca llegue y que serán casi 300 las quinceañeras que un solo operador llevará (y traerá) a (y de) Disney en julio próximo.
Todo eso y algo más, haciendo clic en el título de esta nota. Pasen y lean…

El miércoles fue la tercera noche de los ¡Hay Equipo! del año en la que nos reunimos para develar los votos de nuestros lectores y conocer a los finalistas que participarán en la elección por Los Destacados del 2008. Y esta vez, la noche dejó varias “perlitas”. Todas ellas aquí:

- El equipo de Pauny, ausentes justificados por estar de viaje, enviaron a Luciana Giai Levra, hija del presidente de la empresa en representación para recibir el premio como el equipo más votado, seguidos por el joven equipo de Sony Style que la peleó palo a palo con Tecnocampo, pero finalmente logró clasificar y pasar a la final donde los esperan Fiat, Las Rosas, Pato Pampa y Grido.

- Un encuentro que podría haber sido explosivo pero fue bien “piloteado” fue el de los directivos de Tecnocampo y los muchachos de Nostromo Defensa (fabricantes de los UAV): “Ustedes son los de los avioncitos espías esos… te los vamos a voltear a todos” disparó -medio en broma- Javier Amuchástegui, vicepresidente de Tecnocampo, en referencia a los últimos trascendidos según los cuales el gobierno nacional habría comprado 9 aviones no tripulados (UAV) para controlar el cereal almacenado en los campos y tensar aún más la relación con el sector. Tranquilo y con la frialdad alemana que porta en sangre, Wolffgang Backhaus, presidente de Nostromo Defensa contestó: “Dale, así vendemos más…aunque te digo que todavía no hemos recibido ninguna orden de compra real”, y soltaron sendas carcajadas que descomprimieron el momento aprovechando para cruzar tarjetas antes de despedirse.

- Muy cómodos y aclimatados, los tres Kaplinsky nos contaron que acaban de cerrar Apaguapa (bar del que eran socios junto a sus amigos Bruno Lábaque y Pamela David) para alquilar el lugar a Fabián Gómez (Piñón Fijo) quien abrirá “Mátame Rodríguez”, marca que ya tiene dominio web registrado desde hace un par de días. ¿Será también un restaurante afrodisíaco con teatro erótico como el porteño Te mataré Ramírez que está en Palermo Soho?

- Carlos Comba, presidente de Miterra, reconoció el peso del conflicto gobierno-campo en la escasez de materiales para las obras y en el avance de los proyectos, aunque esperanzado anunció que lanzarán un producto especial para la clase media que se llamará Jardines de La Estanzuela, pegadito, pegadito a Terrazas de la Estanzuela y con crédito. ¿Propio? preguntamos, “no sé, no sé, pero sí será algo viable para la clase media”, prometió.

- Un brindis con José Rolón, presidente de Corrugadora Centro, no alcanzó para que nos cuente cuál es la máquina millonaria que incorporarán para afinar el proceso de terminación de sus productos pero sí nos dijo que ya sueñan (¿planean?) a mediano plazo, con la planta propia de fabricación de papel. Imparables los muchachos del cartón.

- En Ecco, todos contentos por las 15 unidades que sumó en el país, de las cuáles nada menos que 8 son cordobesas y ya circulan por la ciudad para atender a sus afiliados; claro que si el problema de abastecimiento de combustible no se soluciona en las próximas horas, las flamantes unidades móviles podrían quedar paradas.

- Las quinceañeras son ruidosas, divertidas y… muchísimas. Sobre todo las que optan por viajar con Juan Toselli Viajes a Disney; el operador mayorista tendrá que sacar parte de su contingente de julio (casi 300 adolescentes) vía Ezeiza, porque por Santiago no tienen más lugar. ¿Te imaginás compartir un avión con un contingente de bulliciosas quinceañeras?

- Carlos Ayi estuvo ausente justificado porque estaba en Las Vegas entre los mejores partners de Oracle de Latinoamérica (sí vinieron sus socios) desde donde hizo de corresponsal exlusivo en la ciudad de los casinos y las luces (ver Y Además).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.