La Caja se mete a jugar La Liga Profesional (qué busca la empresa líder en seguros ingresando al fútbol argentino)

(Por Íñigo Biain) Por el próximo año y medio (al menos) un jugador más se suma a La Liga Profesional de Fútbol de la Argentina: La Caja, la empresa de la italiana Generali que lidera el mercado argentino de seguros automotores. Qué buscan en un mano a mano con Manuela Araujo, directora de marketing.

Manuela Araujo, directora de marketing de La Caja, la empresa líder en seguros que se suma a LPF

“82% de los argentinos consume fútbol”, resume Manuela Araujo explicando el primer vector que impulsó a La Caja a sponsorear La Liga Profesional con exclusividad en la categoría hasta fines de 2026.

Pero además, desde la empresa de Generali saben que es vínculo con los 30 clubes que integran LPF tiene un alto componente emocional y por eso tienen en mente aprovechar la acción de cara a sus empleados (la Caja tiene 45 sucursales en el país), los PAS (los productores, fuerza de venta externa) y -por supuesto- los clientes.

Aunque están definiendo acciones, desde La Caja ya imaginan un premio al “Jugador Más Seguro” y también al destacado “Todo Riesgo”, como forma de expandir el sponsoreo en las transmisiones de La Liga.

Con 1.800 colaboradores en Argentina, la empresa tiene una histórica red presencial, en un esquema de comercialización multicanal (propio y tercerizado) y omnicanal (podés seguir tu trámite en la sucursal u online con Letizia, su agente digital).

Sin descuidar el mercado del seguro de los autos (en Córdoba tienen un estrecho vínculo con Auto City y -a nivel país- trabajan productos únicos con Toyota), ahora La Caja busca expandir los seguros de hogar.

“Solo 17% de los hogares cuenta con alguna cobertura en su vivienda y eso es una gran oportunidad”, subraya Araujo sobre esta categoría donde ofrecen la categoría “Seguros en Casa” que incluye asistencias domiciliarias (como chequeo de calefactores, algo vital en invierno).

Líderes en seguros de autos, La Caja quiere avanzar en la cobertura de los hogares.

Además, tienen en su portafolio seguros tienen productos de accidentes personales, cobertura para usuarios de bicicletas y un seguro de bolso o cartera que puede incluir el siempre clave teléfono móvil.

Seguro Conectado con Toyota

Aunque la metodología de scoring hace rato se trabaja en Argentina, La Caja y Toyota le dieron una vuelta de tuerca con su “Seguro Conectado”, un producto que toma datos que los últimos modelos de la marca japonesa toman de los vehículos para determinar patrones de manejo y lugares de circulación que terminarán incidiendo en el costo de la prima.

La Caja en el Gran Premio Histórico ACA

La Caja también acompaña al Automóvil Club Argentino en la carrera de regularidad que es un museo itinerante y que este año tendrá lugar por el litoral del país.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.