La Agencia Córdoba Innovar y Aprender cierra el 2024 con 85 startups coinvertidas (más de $ 150 millones destinados)

Se trata de un nuevo hito desde su creación en 2017, habiendo sumado 12 startups este año a través de los programas Triple F y Semilla.

El Programa Triple F, diseñado para proyectos en fase pre-semilla, otorgó hasta 5 millones de pesos por emprendimiento, mientras que el Programa Semilla respaldó startups en etapas iniciales con financiamiento de hasta 25 millones de pesos. En comparación, ambos programas de la Agencia duplicaron las inversiones privadas realizadas por inversores ángeles, aceleradoras y fondos de inversión.

Proyectos que construyen el futuro

En el marco del Programa Triple F, destacan emprendimientos innovadores que buscan transformar sus industrias:

  • Agilpay: Esta plataforma fintech optimiza la gestión de cobros masivos y recurrentes para empresas, ofreciendo acreditación inmediata y conciliación automática.

  • Aquared: Diseña redes modulares fabricadas con plástico reciclado para mejorar el acceso al agua potable en barrios populares, adaptándose a terrenos complejos y reduciendo la necesidad de maquinaria pesada.

  • Ciudad + Limpia: Implementa tecnología de ruteo inteligente y geolocalización para optimizar la recolección de residuos municipales, disminuyendo costos y huella de carbono.

  • Comparacréditos: Centraliza información sobre créditos hipotecarios, facilitando decisiones financieras informadas y generando leads calificados para bancos.

  • E-recycle: Lidera la gestión de residuos electrónicos en Argentina, utilizando IoT y blockchain para impulsar el reciclaje y la economía circular.

  • RiderBoost: Ofrece un kit de conversión para transformar bicicletas convencionales en eléctricas, optimizando las entregas de repartidores.

  • Sembrala: Conecta a productores agropecuarios con herramientas financieras y operativas para gestionar pagos, créditos e inversiones.

Por su parte, el Programa Semilla impulsa iniciativas de gran impacto en diversas áreas:

  • Embryoxite: Desarrolla un test no invasivo basado en inteligencia artificial que mejora los tratamientos de fertilización in vitro, incrementando las probabilidades de éxito.

  • Mothus: Introduce KineBot, una plataforma robótica para rehabilitación motora impulsada por inteligencia artificial, enfocada en pacientes con ACV y parálisis cerebral.

  • PILL.AR: Fabrica pastillas personalizadas utilizando tecnología 3D, combinando medicamentos y nutracéuticos adaptados a las necesidades de cada paciente.

  • Insights: Ofrece una plataforma inteligente para la gestión agroindustrial, integrando trazabilidad y análisis en tiempo real.

  • Gameet: Innova en tratamientos de fertilidad con dispositivos que replican procesos naturales del cuerpo femenino, aumentando las tasas de éxito.

Encuentro y balance anual

El cierre del año reunió a los nuevos coinvertidos en las oficinas de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, donde se compartieron los avances y desafíos de cada proyecto.

En la oportunidad, los emprendedores resaltaron el valor del apoyo recibido en etapas tempranas de sus proyectos. Lautaro Abregu, de RiderBoost, destacó: “Nos sirvió muchísimo en esta etapa de validación para poder salir al mercado, sobre todo para continuar con la producción, que es algo que necesitábamos para seguir creciendo”.

Maximiliano Tourmente, de Gameet, expresó: “El programa de coinversión nos pone en la mira de los actores del mundo salud, que son los que van a tener que adoptar nuestro producto y confiar en nosotros para hacer las primeras pruebas y pasar las etapas regulatorias”.

Por su parte, Clara Gaumet, de Insights, afirmó: “Recibir una ayuda económica fue clave para potenciar nuestra empresa. Además, la posibilidad de networking nos aporta muchísimo. Este mundo startupero que vimos hoy nos muestra que hay muchas personas jóvenes que quieren emprender, y sobre todo que surge de nuestra provincia. Es muy motivador”. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.