IDEA Management: así se hace un evento con concepto (“Me verás volver” tuvo oradores de lujo y un cierre con Bresh)

(Por Íñigo Biain) Aunque su evento más mentado es el Coloquio de octubre en Mar del Plata, la 8va edición de IDEA Management en CABA “la rompió” en propuesta y convocatoria. Estuvimos ahí.

El claim del evento era “Me verás volver” y el concepto hablar del “momentum” que atraviesan la Argentina y sus distintos sectores económicos.

Unos 1.700 asistentes del mundo corporativo estuvieron presentes en el evento que planteaba mirar desde la óptica del qué pueden y deben hacer las organizaciones en el contexto mundial y local.

Bajo la presidencia de Silvia Tenazinha de Salesforce, la octava edición de IDEA Management tuvo una fluida dinámica en el escenario, con tiempos exactos y pausas para el networking.

Silvia Tenazinha, presidenta de IDEA Management 2025

Cada bloque sobre el escenario principal del Centro de Convenciones de Buenos Aires tenía un pre-título vinculado al rock, desde El futuro llegó hace rato (con Guibert Englibienne de Globant), pasando por ¿Qué ves?, Canción llévame lejos y No voy en tren, voy en avión (Don Mario, PAE y Accenture).

En Tirá para arriba, Santiago Siri nos llenó de certezas y dudas sobre la IA y al medio día CVC Corp puso el auditorio a buscar los premios de $ 1.000.000 que asignaban debajo del asiento.

Van llegando: Wilson, presente en la IDEA Experiencia Management

Después del almuerzo con banda tributo a Soda Stereo incluida, vinieron charlas sobre el desafío del talento en Argentina y un bloque especial: Poder decir adiós es crecer, con historia de reconversión y la presencia de Patrica Jebsen, una de las “estrellas” del evento.

Al cierre, llegó el turno de A brillar mi amor, con la propia Tenazhinha moderando la presentación de Adrián Suar, actor, productor y director de programación de ElTrece.

Un auditorio lleno, con más de 1.700 asistentes

El cierre no podía llamarse de otra manera: ¡Gracias Totales! y estuvo a cargo de Mariano Bosch, presidente del 61 Coloquio de IDEA que se realizará en octubre en Mar del Plata, Santiago Mignone y Silvia Tenazinha.

“Estamos felices con la convocatoria, con tanta gente que hizo una pausa en su día a día, en su rutina para venir a escuchar y hablar -resume Tenazinha-; al fin y al cambo una empresa es eso, un sistema de conversaciones y estamos seguros que con este evento potenciamos precisamente eso”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.