Grupo Montironi avanza con su modelo cliente-céntrico: 5 marcas, 15 sucursales y casi 500 empleados (ahora: real estate)

Hace 60 años Atilio Montironi iniciaba una saga familiar y empresarial que hoy continúan sus nietos y bisnietos como concesionarios de 5 marcas. Un nuevo foco: el desarrollo inmobiliario 

Matías Montironi, una nueva generación de Montironi hace crecer el negocio de los autos y llega al desarrollismo

Hay un puñado de apellidos que -en Córdoba- son sinónimos de concesionarios. Y Montironi es uno de esos, sin duda.

Consolidados como Grupo Montironi, la empresa familia opera de forma oficial las siguientes marcas en las siguientes localidades:

  • Ford: Córdoba Ciudad / Río Cuarto / Villa María / Oncativo

  • Fiat: Córdoba / Jesús María 

  • Jeep: Jesús María

  • Peugeot: San Francisco

  • Hyundai: Córdoba

Además de la comercialización de vehículos usados y los servicios de mantenimiento correspondientes (indispensables para un concesionario), Grupo Montironi desarrolló Rentauto Argentina que opera en Córdoba y Mendoza en el alquiler de vehículos.

Grupo Montironi ahora también incursiona en el desarrollo inmobiliario con un barrio de 9 viviendas en Villa Warcalde que está próximo a salir a la venta.

“Como era la primera incursión en otro negocio quisimos hacer la obra primero y luego salir a comercializarlo, para dar este primer paso sin errores”, explica Matías Montironi, director de Grupo Montironi.

Esperando un (muy) buen 2025

En el negocio principal, la comercialización de vehículos, Montironi copió la lógica del mercado en 2024: un primer semestre preocupante y una segunda mitad esperanzadora.

-El 2025 viene para entusiasmarse con los números de enero, ¿verdad?
-Enero es un mes atípico, pero sorprendió el crecimiento de más de 100%. Veremos en qué números termina febrero, pero todo va encaminado en forma muy positiva, con la baja de impuestos que siempre ayuda.

-¿Y será un buen año para los planes de ahorro?
-Sin duda. 2025 será un muy buen año para que los planes de ahorro sean eso, una forma razonable de llegar al 0Km con precios estables.

-¿Los usados son algo nuevo para el grupo?
-La verdad que un poco sí, porque nunca nos quisimos meter de pleno en ese mercado hasta hace un par de años, donde ingresamos para acompañar al cliente en momentos que faltaban unidades nuevas.

-¿Cómo es el modelo de atención en las concesionarias?
-Ponemos al cliente en el centro de nuestra operación y desde esa perspectiva vamos tomando las decisiones, apuntando siempre a ser cada vez más eficientes, algo que será determinante en el nuevo contexto económico.
En efecto, con listas de precios que se estabilizan e incluso bajan en algunos casos, la clave del sector será ser muy eficientes en la estructura de costos y la captación de clientes.

Grupo Montironi sigue en detalle cada paso del “journey” de sus clientes, con elementos de business intelligence y avanzando en herramientas de inteligencia artificial de la mano de Santex.

Con activa presencia en Jesús María (donde enero es un mes clave), Grupo Montironi también mantiene presencia en el patrocinio de torneos de golf y otras instancias de reuniones como congresos médicos. Además, tiene alianza con Belgrano y Talleres, los dos principales equipos de la provincia.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.