Grupo Montironi avanza con su modelo cliente-céntrico: 5 marcas, 15 sucursales y casi 500 empleados (ahora: real estate)

Hace 60 años Atilio Montironi iniciaba una saga familiar y empresarial que hoy continúan sus nietos y bisnietos como concesionarios de 5 marcas. Un nuevo foco: el desarrollo inmobiliario 

Matías Montironi, una nueva generación de Montironi hace crecer el negocio de los autos y llega al desarrollismo

Hay un puñado de apellidos que -en Córdoba- son sinónimos de concesionarios. Y Montironi es uno de esos, sin duda.

Consolidados como Grupo Montironi, la empresa familia opera de forma oficial las siguientes marcas en las siguientes localidades:

  • Ford: Córdoba Ciudad / Río Cuarto / Villa María / Oncativo

  • Fiat: Córdoba / Jesús María 

  • Jeep: Jesús María

  • Peugeot: San Francisco

  • Hyundai: Córdoba

Además de la comercialización de vehículos usados y los servicios de mantenimiento correspondientes (indispensables para un concesionario), Grupo Montironi desarrolló Rentauto Argentina que opera en Córdoba y Mendoza en el alquiler de vehículos.

Grupo Montironi ahora también incursiona en el desarrollo inmobiliario con un barrio de 9 viviendas en Villa Warcalde que está próximo a salir a la venta.

“Como era la primera incursión en otro negocio quisimos hacer la obra primero y luego salir a comercializarlo, para dar este primer paso sin errores”, explica Matías Montironi, director de Grupo Montironi.

Esperando un (muy) buen 2025

En el negocio principal, la comercialización de vehículos, Montironi copió la lógica del mercado en 2024: un primer semestre preocupante y una segunda mitad esperanzadora.

-El 2025 viene para entusiasmarse con los números de enero, ¿verdad?
-Enero es un mes atípico, pero sorprendió el crecimiento de más de 100%. Veremos en qué números termina febrero, pero todo va encaminado en forma muy positiva, con la baja de impuestos que siempre ayuda.

-¿Y será un buen año para los planes de ahorro?
-Sin duda. 2025 será un muy buen año para que los planes de ahorro sean eso, una forma razonable de llegar al 0Km con precios estables.

-¿Los usados son algo nuevo para el grupo?
-La verdad que un poco sí, porque nunca nos quisimos meter de pleno en ese mercado hasta hace un par de años, donde ingresamos para acompañar al cliente en momentos que faltaban unidades nuevas.

-¿Cómo es el modelo de atención en las concesionarias?
-Ponemos al cliente en el centro de nuestra operación y desde esa perspectiva vamos tomando las decisiones, apuntando siempre a ser cada vez más eficientes, algo que será determinante en el nuevo contexto económico.
En efecto, con listas de precios que se estabilizan e incluso bajan en algunos casos, la clave del sector será ser muy eficientes en la estructura de costos y la captación de clientes.

Grupo Montironi sigue en detalle cada paso del “journey” de sus clientes, con elementos de business intelligence y avanzando en herramientas de inteligencia artificial de la mano de Santex.

Con activa presencia en Jesús María (donde enero es un mes clave), Grupo Montironi también mantiene presencia en el patrocinio de torneos de golf y otras instancias de reuniones como congresos médicos. Además, tiene alianza con Belgrano y Talleres, los dos principales equipos de la provincia.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.