GNI lanza monoambientes en Cardinales Alto Panorama (desde US$ 49.500 y con financiación del 60%)

La desarrollista está presentando una nueva tipología de departamentos de ambiente único (monoambientes de 36 m2) categorizados como Clase A, tanto por su calidad constructiva, como por el nivel de amenities del complejo.

102 unidades con esta tipología (de 36 m2) serán las que se integrarán en la Torre IV de Cardinales Alto Panorama, la cuarta y última torre del complejo residencial, y se comercializarán desde US$ 49.500, con posibilidad de ingreso mediante un anticipo del 40% y saldo en hasta 36 cuotas (en dólares o en pesos).

Estos departamentos de ambiente único están pensados tanto para quienes buscan su primer hogar como para quienes desean invertir con alta proyección de rentabilidad.

Según la modalidad de renta que se implemente, pueden generar retornos anuales estimados de hasta el 9% en alquiler tradicional y hasta el 19% en alquiler temporario, una de las rentabilidades más altas del sector, según afirman desde GNI.


Visión 360º del departamento aquí:

Los departamentos están categorizados como unidades Clase A, ya que están diseñados bajo criterios de funcionalidad, diseño contemporáneo y versatilidad de uso. Además, forman parte de uno de los complejos residenciales más consolidados de la ciudad, con amenities premium como piscina, gimnasio, quinchos, espacios verdes, cocheras y seguridad 24 horas.

“Esta nueva propuesta surge como una respuesta concreta a las transformaciones en los modos de habitar que estamos observando. Las personas buscan viviendas inteligentes, accesibles y adaptadas a una vida más flexible. Estas unidades de ambiente único se integran a esa lógica, con la calidad de construcción que nos caracteriza, nuestras unidades de Clase A combinan diseño eficiente, servicios de alta categoría y una localización estratégica que agrega valor a largo plazo, tanto para quienes viven como para quienes invierten”, explica Roque Lenti, CEO de GNI.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.