En lo que va del año, 1.100.000 cordobeses fueron al cine

El cine no ha muerto. Y aunque la cantidad de expectadores viene en tenue pero sostenida caída en las últimas décadas, en Córdoba este 2008 pinta bastante bien: 1.100.000 espectadores hasta mediados de junio, con lo que todo indicaría que el año cerrará arriba de los 2 millones de entradas que se cortaron el año pasado.
Y eso sin contar que a fines de agosto se sumarán en Paseo Rivera Indarte 6 salas más de un nuevo player: SunStar.
Además, se vienen estrenos fuertes para lo que resta del año: High School Musical, Harry Potter y el Príncipe Mestizo y Madagascar 2, entre otras.
Dentro de las grandes ciudades argentinas, Córdoba es de las más cinéfilas: en promedio, cada uno de nosotros va al cine 1,5 veces al año, un ratio superior al de Buenos Aires (1 vez por año) pero 4 veces inferior al de EE.UU., por ejemplo.
40% de las entradas al cine en la ciudad son cortadas por los complejos Hoyts (Patio Olmos y Nuevocentro), y casi 25% por los Show Case del Córdoba Shopping. El market share en lo que va del año (sin grandes variaciones sobre el 2007) quedó así (habrá que ver cómo se posicionan las salas del Paseo Rivera Indarte):

Pos

Operador Shopping Marker Share
1

ShowCase

Córdoba Shopping 24.5%
2 Hoyts Patio Olmos 21.6%
3 Hoyts Nuevocentro 19.2%
4 Dinosaurio Dino Mall 15.7%
5 Rex (Centro) 13.8%
6 CCC (Centro) 4.9%

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.