Edisur inyecta 250 nuevas unidades antes de 2025 (y empuja aún más un mercado acelerado por créditos hipotecarios, blanqueo y dólar calmo)

(Por Diana Lorenzatti) Para Edisur el año aún no terminó, en un evento exclusivo para clientes presentaron los proyectos que lanzaron para cerrar el año y con vistas al 2025. Son propuestas que se concentran principalmente en Manantiales. Cuáles son y qué inversión requieren. 

Edisur recibió a 100 clientes e inversores en su nuevo edificio corporativo en Manantiales para contar las propuestas de “ladrillos” que forman parte de nuevas etapas de proyectos en marcha junto con el pre-lanzamiento de un proyecto de torres de departamentos. Hay opciones con entrega inmediata y plazos que van de los 12 a los 30 meses. 

“Ponemos en el mercado un stock de unidades entendiendo que las condiciones del blanqueo, los créditos hipotecarios, la derogación de la ley de alquileres y un dólar estable, abren una ventana de oportunidad para la compra de propiedades con precios que aún no terminan de acomodarse”, declara Gonzalo Parga, director de la empresa. 

El director explica que a principios de año hubo una disparada de costos de construcción, tanto de insumos como mano de obra y el ajuste a los precios de venta no fue equivalente, lo que implicó una reacomodación para Edisur. En este último semestre, con el dólar más “planchado”, quien ahorra en dólares puede ver el ladrillo, el lote o inmueble como una oportunidad de inversión. 

Al tener multiproducto (lotes, comerciales, ladrillos, casas, housings) cuando baja la venta de ladrillo, el ticket es más bajo y se vuelca la inversión ahí. El primer semestre fue tranquilo y el segundo repuntó mucho más a causa del blanqueo, concretamos más operaciones”, agrega Gonzalo. 

Proyectos de Manantiales

Manantiales I

-Pilares de Manantiales: departamentos de 1 y 2 dormitorios en la tercera y última torre del proyecto. Amenities como pileta y quincho en el último piso de cada torre con entrega en 18 meses. A partir de 73 mil dólares.

-Costas Studio: oficinas y locales en tres bloques. Con entrega en 30 meses. Los primeros dos bloques están 100% vendidos. Las oficinas parten desde 100 dólares y los locales comerciales entre 125 mil y 130 mil dólares.

-Serranas: Es un pre-lanzamiento. Departamentos de 1 y 2 dormitorios distribuidos en 2 torres en altura. Ya empezó la construcción de la primera torre. 

Manantiales II

-Flats del Parque: departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. El proyecto tiene una primera etapa de tres torres ya terminadas y entregadas. Amenities como pileta y quinchos. Torre III unidades con entrega inmediata. Lanzamiento Torre IV entrega en 24 meses.  Los tickets comienzan desde los 77 mil dólares.

Nueva Córdoba

-Torre Verante. Departamentos de 1 y 2 dormitorios y locales comerciales. Entrega en 24 meses. La mitad se vendió, desde los 100 mil dólares el ticket.

Proyectos “en cartera” para el 2025

La consolidación de Manantiales con más de 20 mil residentes y más de 100 propuestas comerciales activas en distintos corredores, abre la posibilidad de seguir generando propuestas con una demanda activa tanto en opciones residenciales como comerciales. 

En este sentido, para el año que viene la desarrollista proyecta complementar el emprendimiento con 6 desarrollos comerciales y residenciales de distinta envergadura, formatos y diseños, que incrementan y fortalecen los corredores comerciales, ubicados sobre arterias principales y de fácil acceso. Estos proyectos tienen ubicaciones estratégicas, conectados por el Corredor de Av. Circunvalación, y que empujarán la revalorización de las propiedades que hoy Edisur inyecta en el mercado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.