1992 | MANUEL MARTIN FEDERICO | ||
1993 | JOSE AYI | ||
1993 | ISABEL DODELSHON DE KREMER | ||
1993 | CARLOS ORTIZ | ||
1994 | EFRAIN BISCHOFF | ||
1994 | PEDRO BUSTOS | ||
1994 | JOSE BUTELER CACERES | ||
1994 | ROGELIO CROCE | ||
1994 | CESAR FERREYRA | ||
1994 | JUAN FILLOY | ||
1994 | PEDRO J. FRIAS | ||
1994 | RUBEN DARIO GAMBOA | ||
1994 | VICTOR M. INFANTE | ||
1994 | ENRIQUE MONACO | ||
1994 | ADELMO MONTENEGRO | ||
1994 | PEDRO ORDOÑEZ PARDAL | ||
1994 | JUAN S. PALMERO | ||
1994 | VALERIO VALLANIA | ||
1994 | MARINA WAISMAN | ||
1995 | ALEJANDRO CAPUTTO | ARIESGO SU VIDA POR UNA VECINA | |
1995 | ATILIO WILLINGTON | ||
1995 | FRANCISCO COLOMBO | ||
1995 | GANULFO RODAS | ||
1995 | JUAN PASCUAL PEZZI | ||
1995 | LUIS DENARDI | ||
1995 | MARIA LUISA CRESTADE LEGUIZAMON | ||
1995 | MIGUEL ANTONIO ROMERO | ||
1995 | RICARDO LUTTI | ||
1995 | ROSITA LEAL | ||
1995 | MARCELO MILANESIO | ||
1996 | JUSTO IRAZABAL | CURA VASCO | |
1996 | HECTOR AGUILERA | PADRE AGUILERA | |
1996 | CUARTETO LEO | ||
1996 | ETHEL ALECHA DE VIDAL | ||
1996 | MIGUEL ÁVILA | ||
1996 | JAMES MC CLOUD | ||
1996 | GILBERTO MOLINA | ||
1997 | HELIO BONETTO | ABOGADO Y POLITICO | |
1997 | ANA MARIA ALFARO | ACTRIS DE RADIOTEATRO | |
1997 | MARCELO PENSA | ANDINISTA | |
1997 | EDIBERTO MOLINER | ASTROLOGO METEOROLOGO | |
1997 | TOMAS GÜENA | DEPORTISTA RUGBY | |
1997 | LORENZO BARBERO | DIRECTOR DE ORQUESTA TIPICA | |
1997 | ALBERTO MAIZTEGUI | DR EN FISICA | |
1997 | CARLOS EDGAR VIDAL | ESCRITOR | |
1997 | JULIETA MOISSET DE ESPANES | MAESTRA JARDINERA | |
1997 | LALCEC | MIEMBROS DE | |
1997 | SAUL ZAK | PELUQUERO | |
1997 | DALMIRO RODRIGUEZ | REVERENDO | |
1998 | MIRELLA BREWER | BIOLOGA | |
1998 | CARLOS JIMIENEZ | CANTANTE POPULAR | |
1998 | MARIA ESTER LOPEZ ALONSO | DEPORTISTA | |
1998 | CESAR MIGUEL JOSE SERRA | DOCTOR EN CARDIOLOGIA | |
1998 | HORACIO SUAREZ SERRAL | ESCULTOR | |
1998 | FLEIX GIGENA LUQUE | FOLKLOROLOGO COSTUMBRISTA | |
1998 | MIGUEL ANGEL GUTIERREZ | LOCUTOR | |
1998 | VICTOR ESTASYSZYN | LOCUTOR Y PERIODISTA | |
1998 | GUMERSINDO GOMEZ | MARATONISTA 1950 | |
1998 | REMO VERGOGLIO | MEDICO INFECTOLOGO | |
1998 | ALPI | MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE | |
1998 | DANIEL SALZANO | PERIODISTA Y ESCRITOR | |
1998 | GLORIA LOPEZ DIAZ | PROFESORA DE DANZAS | |
1998 | ELADIO P. BORDAGARAY | REVERENDO | |
1998 | LORENZA LOCCICERO DE RUSSO | VECINALISTA | |
1998 | JOSE IGNACIO CAFFERATA | ||
1998 | CLUB ATLÉTICO TALLERES | ||
1998 | MARIO ACUÑA | ||
1998 | FRANCO AVICOLLI | ||
1998 | REMO BERGOGLIO | ||
1998 | CLUB ATLÉTICO BELGRANO | ||
1998 | FERIAR S.A. | ||
1998 | JOSÉ GONZÁLEZ | ||
1999 | LUIS MOISSET DE ESPANES | ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO | |
1999 | EDER BARALLE | ASOCIACION DEPORTIVA ATENAS | |
1999 | JUAN CARLOS VIANO | BOLSA DE COMERCIO DE CORDOBA | |
1999 |
Te puede interesar:Alexandre Boccara es el nuevo CEO de Q-HausseSu nombramiento llega a menos de un año del lanzamiento de la compañía y marca el inicio de una nueva etapa de consolidación y crecimiento global. Juan Valdez aterriza en Córdoba: primer local “doble” en el Aeropuerto Taravella (en el hall de arribos y preembarque)(Por Gabriel Caceres) Con 95 y 75 m2 respectivamente, la marca gestionada por el Grupo Re llega a La Docta con toda su propuesta a nivel mundial. Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San JuanLa plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento. La edad de la razón: la mediana de longevidad de las 1.400 empresas más grandes de argentina es 45 años(Por Íñigo Biain) En la producción de la Guía de los Aniversario nos encontramos con dos datos significativos: la media (promedio) y la mediana de edad de las empresas “grandes” de Argentina es bastante mayor al imaginado. TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos. Adiós a los baños todos iguales: mirá los inodoros que trae Hafër (el “huevito” es una coquetería)(Por Rocío Vexenat) Desde Córdoba y con una fuerte impronta innovadora, Hafër es una empresa que nació del cruce entre la curiosidad y la necesidad: la de pensar el baño como un espacio de confort, tecnología y eficiencia. Así lucen los “nuevos” puestos de diarios y revistas en la ciudad (el plan municipal para su reconversión comercial)(Por Marcela Pistarini) Hay 240 espacios habilitados para vender diarios y revistas distribuidos en distintas zonas de la capital. Dos de ellos ya se adaptaron al nuevo formato comercial, y ofrecen café, bebidas sin alcohol y otros productos. Ocho más se encuentran culminando el trámite de autorización para anexar nuevos productos. Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La AlhambraLucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía. Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. Tiempo de lectura: 5 minutos Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiaciónMás del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE. |
Curiosidades de los 229 premios Jerónimo Luis de Cabrera
El Grupo Roggio, Rebeca Bortoletto, Juan Carlos Mesa, el “Chuño” Cáceres y hasta el encargado de cuidar la cancha de Talleres durante 50 años, recibieron anoche la emblemática figura del Jerónimo Luis de Cabrera, una estatuilla de unos 40 centímetros de alto, de bronce fundido “a la cera perdida” que es atesorada, entre otros, por el mismísimo Dalai Lama y hasta Shimon Peres.
Entre los políticos también la recibieron Carlos Menem y Néstor Kirchner y -post mortem- Ramón Mestre (Alfonsín, De la Rúa y Cavallo no... qué cosa... ¡pero sí Walter Grahovac!)
Entre los empresarios, Tati Bugliotti y Hugo Tarquino (¡chan! ¿por qué David Ruda no?) y entre las empresas Volkswagen y Roggio (¿Arcor y Fiat no? ¿Por cuá?).
Los que si abundan en el desprolijo listado "oficioso" de 229 nombres (ver haciendo clic en el título de esta nota) son periodistas y comunicadores (ya se sabe...): Mario Pereyra, Roni Vargas, Sergio Carreras, Juan Delfini y muuuchos más.
Curiosidad: Belgrano recibió dos veces el premio (Talleres e Instituto una y Atenas ninguna).
Digo, pienso, propongo: ¿no será hora que los premios Jerónimo Luis de Cabrera sean elegidos por los vecinos? Tecnología y mecanismos de "democracia directa" ya hay. ¿Se animarán?