Córdoba se posiciona como destino de los “weekend touch up tour”

Clínicas de estética, spas, centros odontológicos y oftalmológicos son destinos preferidos por europeos, norteamericanos y chilenos que llegan al país en busca de siliconas, botox o microtransplantes capilares, entre otros tratamientos.
Y si bien Buenos Aires y Mendoza atraen a la mayor parte de estos contigentes, Córdoba se ubica en el tercer lugar de la lista.
“Mientras una cirugía mamaria cuesta acá alrededor de $ 9.000, en Europa ronda los 8.000 euros, casi 5 veces más”, resume Eduardo Cotarelo de Compañía Dermoestética, una institución que en su web tiene un link para vender este servicio a los extranjeros.
Pero no todo el mercado es femenino. Los tratamientos de implante capilar, en los que la técnica evolucionó notablemente en los últimos años, empiezan a acercar también a muchos hombres a estos tours. “Los que llegan a Córdoba tienen amigos, parientes o negocios acá y aprovechan para retocarse”, dice Raúl Nahas.
Y como el marketing le pone nombre a todo, la modalidad ha sido bautizada como “weekend touch up tour”, un concepto que las agencias cordobesas empiezan a desarrollar. “Es un segmento muy interesante y estamos pensando en algunas alternativas”, anticipa Alejandro Sans, de Setur.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.