Córdoba recupera el histórico Gran Hotel Victoria

Seguramente pasaste por su puerta cientos de veces y nunca entraste. Es más: quizás ni sepas que en 25 de Mayo 240 está el Gran Hotel Victoria, un pionero de la hotelería “de lujo” que abrió sus puertas en 1920 y fue gestionado por la familia Andruette desde entonces y hasta el mes pasado.
“Tenemos en funcionamiento 120 plazas pero el hotel tiene capacidad para otras 80 que iremos incorporando a medida que avancen las obras”, resume Julio Tosello gerente general del hotel ahora en manos de León Cohn, miembro de la tradicional familia cordobesa que opera la Farmacia Central (San Martín y Colón), el King David Flat Hotel y también el Crowne Plaza Córdoba de San Miguel.
La impactante construcción (más por dentro que por fuera) incluye 5.000 m2 en 4 pisos que hasta hace poco tiempo tenía algunas habitaciones ocupadas por pensionistas, pero que en su momento alojaron a Carlos Gardel y Libertad Lamarque.
Hoy sus nuevos dueños preparan una propuesta para el segmento 3 estrellas, reciclando completamente el lugar y habilitando en planta baja un nuevo servicio de bar/restaurante cuya concesión cuenta entre sus interesados a la gente de Alcorta y Bursátil Café, entre otros.
(Si conociste el Hotel Victoria, contalo en Comentar y haciendo clic en el título de la nota tenés más fotos y detalles de este proyecto). 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.