Cuando hablamos de patentamientos, la mayoría suele pensar directamente en el automóvil, el bien de consumo por defecto a la hora de hablar de 4 ruedas. Pero el mercado es más amplio y hay un nicho que también se mueve -y bastante-: los camiones y buses.
Volkswagen no es ajeno a esto y desde hace décadas que tienen su vertical de Camiones y Buses, dedicada exclusivamente a la comercialización y soporte de la gama de productos que fabrican en Brasil y que, recientemente, comenzaron a producir en Córdoba.
Los Constellation, otra joyita de la marca.
Desde hace más de un año, la planta de Av. O’Higgins ya ensambla el chasis de bus 15.190 y cuatro modelos de camión: Delivery 9.180, Delivery 12.180 y 17.280 (rígidos y tractores).
En pos de fomentar y mostrar el line-up, Volkswagen viene haciendo el Truck Customer Meeting, un espacio dedicado a mostrar lo mejor de la marca y a su estrella: el flamante Meteor, la gama más premium, que llega en dos versiones: 28.460 y 29.520, y que desde 2022 (cuando fue presentado) ya llevan 300 unidades patentadas.
“Al Meteor lo llamo ‘tu hogar lejos de casa’: techo alto, cabina dormitorio, cama y hasta puede traer heladera”, cuenta Martín Simonpietri, responsable de producto de Volkswagen Camiones y Buses.
En lo que va de 2025, la división de Volkswagen reporta 1.600 unidades patentadas, representando un 10% del share nacional de ventas de camiones y buses, siendo el 17.280 el top 7 de ventas en Argentina.
El Meteor, la cúspide de confort, potencia y calidad que ofrece Volkswagen.
Dato de color: la denominación numérica representa la capacidad y la potencia del vehículo. Por ejemplo: si tomamos el Meteor 28.460, se refiere a que cuenta con capacidad de hasta 28 toneladas y cuenta con 460 caballos de potencia… Curioso, ¿no?
En cuanto a precio, la crème de la crème de Volkswagen arranca desde los US$ 160.000. ¿El más barato? El modelo Delivery, que arranca desde los US$ 54.000.
El caso de Córdoba
Corcam es el concesionario oficial de Volkswagen Camiones y Buses en Córdoba y La Rioja desde su fundación en 1999. Ofrecen un servicio integral: no solo venden, también cuentan con posventa y un taller donde reciben cualquier modelo de camión o bus de la automotriz alemana; sea nuevo o viejo, se arregla.
Actualmente cuentan con un predio de 40.000m2 (7.000m2 cubiertos), siendo uno de los concesionarios más grande de la red nacional, representando el 10-12% de las ventas.
¿Cada cuanto se cambia un camión? Cada 5 años, asegura Ariel Joaquin, gerente general de Corcam. La concesionaria también cuenta con una red de reventa, donde el cliente puede hacer un “plan canje” poniendo su camión/bus como parte de pago y poner la diferencia para hacerse con un último modelo de Volkswagen.
Para este 2025, esperan cerrar con 200 unidades vendidas, siendo el 17.280 y el Delivery los más vendidos de la marca.