Cómo son y cuánto cuestan los kits para defensa personal con más onda de Córdoba (“Avisame cuando llegues” encontró un nicho sin techo)

(Por Marcela Pistarini) Llaveros con alarma, manoplas, scrunchies y aturdidores son algunos de los productos que ofrece este emprendimiento cordobés. Por ahora la comercialización es únicamente on line pero planean abrir su primer local. 

Durante la pandemia, las hermanas Victoria y Milagros Pereira Chiesa (arquitecta y diseñadora gráfica) le encontraron la vuelta a los productos de defensa personal y crearon “Avisame cuando llegues”, una tienda virtual de artículos para que las mujeres -son sus principales clientes- se sientan más seguras, camuflados como un accesorio de moda.

Así nacieron los primeros artículos, que se distinguen por su diseño innovador. Hoy, ofrecen una amplia gama que comercializan por su canal de ventas on line en todo el país y también en el exterior. También participan en ferias de emprendedores y el plan es abrir un local propio de venta al público en la zona de Nueva Córdoba, para captar el público joven. 

Los precios van desde los $ 4.600 a $ 38.700. ¿Los más vendidos? Gas pimienta, llavero alarma y aturdidores. 

Un dato: reciben dólar cripto (a través de Binance) como medio de pago.

Otro dato: en sus redes hay tutoriales sobre cómo usar cada accesorio de la manera correcta.

“Nos propusimos hacer productos lindos, que a nuestros clientes les guste llevarlos, por eso ponemos tanto énfasis en el diseño y comodidad”, cuenta Victoria, quien agrega orgullosa: “Gracias a nuestro emprendimiento hemos podido ayudar a muchas personas en situaciones de inseguridad”. 

Productos y precios

Gas pimienta: desde $ 14.365 a $ 19.975
Alarma: desde $ 8.800 a $ 35.550
Manoplas: desde $ 4.600 a $ 7.500
Scrunchie Secret y Tapa Vaso: $ 12.870
Llave Navaja Oculta: $ 15.400
Corta Cinturón y Rompe Vidrio: $ 12.300
Kits de defensa personal: desde $ 29.990
Llavero manopla vaquita: $ 5.500
Llavero alarma personal: $ 26.500
Aturdidora perfume: $ 38.700

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.