Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.

¿Qué análisis realiza Karina Zeverín de todo esto? La abogada caracteriza la crisis de Márquez Constructora Desarrollista como un modelo insostenible, basado en el uso de fondos de nuevos clientes para financiar obras previas. Según su análisis, la empresa colapsó tras una sobreventa masiva y compromisos financieros imposibles de sostener, lo que derivó en una grave situación judicial y financiera que afecta a miles de clientes.


Protesta de empleados de Márquez en demanda de justicia – 4/04/2025.

La expectativa ahora está puesta en la Fiscalía 1.1, a cargo de Enrique Gavier, que podría ordenar allanamientos clave. ¿Por qué aún no ocurren? Según Zeverín, el fiscal necesita una base probatoria sólida para que el juez de control habilite las medidas sin riesgo de nulidad.



Pero entonces, ¿qué falta? Aunque circulan versiones sobre medidas judiciales inminentes, por ahora no se concretaron. “Entiendo que hay allanamientos dispuestos y medidas en camino, pero falta algo”, afirma Zeverín. El motivo: si se actúa sin sustento suficiente, las pruebas podrían ser anuladas y los Márquez quedar impunes.



Final abierto: ¿quiebra y prisión?
Para Zeverín, los caminos que quedan son todos problemáticos. “Si piden la quiebra, pueden ir presos por quiebra fraudulenta. Si siguen cobrando, es otra estafa. Si cierran, también”, dice. 

“Los grupos de damnificados en WhatsApp se multiplican. Algunos empleados trabajan desde sus casas, temiendo represalias. Y los comunicados de la firma, que apuntan contra clientes y trabajadores, solo encienden más la polémica”, remata Zeverín.

¿Qué sigue? Todo está en manos del fiscal Gavier y del juez de control. Si se autorizan los allanamientos, el caso puede dar un giro. Pero el reloj corre. Y no solo para miles de cordobeses, sino personas de todo el país. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.