Blangino reorienta su negocio al sector privado con su unidad “Select” (avanza en el plan de abrir una planta en Santiago de Chile)

(Por Íñigo Biain) Blangino es (y seguirá siendo) proveedor de grandes obras públicas y privadas, pero en la coyuntura actual recalibraron sus esfuerzos y apuntan a los desarrollistas. Avanza el plan para una planta de calcáreos en Chile.

Con casi 60 años de historia empresaria, Blangino reorienta parte de sus esfuerzos fabriles a una  línea de productos y servicios para profesionales de la construcción: Blangino Select.

Con showroom en Av. Colón al 4800 (casi frente a Carrefour), la nueva unidad de negocios busca mostrar a arquitectos y desarrollistas las opciones de productos que la empresa produce en su fábrica de Monte Cristo.

Tras el nuevo escenario económico nacido en con el gobierno actual y su cierre de grifos a la obra pública, Blangino achicó su volumen de colocaciones en un 40%, pero mantiene activos sus otros canales comerciales.

“Hoy estamos trabajando tres días a la semana, pero le vamos buscando la vuelta -explica Juan José Blangino, hijo del fundador de la empresa-; aunque nuestro fuerte y diferencial siguen siendo los mosaicos, no es nuestro único producto y cada vez más incorporamos servicios y soluciones”.

Los calcáreos (entre ellos los mosaicos), son un elemento muy noble en la construcción, pero fueron cediendo terreno con la masificación de los porcelanatos, más livianos y engañosamente más económicos: cuestan menos, duran menos.

-¿De verdad sus productos duran un siglo?
-Sí, claro que sí… por eso jugamos con la idea que tenemos garantía de 100 años, porque el mosaico bien colocado es un producto para toda la vida -refuerza Blangino hijo.

Con Blangino Select la empresa abre una ventanilla de escucha y atención a profesionales de la construcción que -en muchos casos- no saben la variedad de alternativas que ofrece la empresa. “Nos hemos encontrado con constructores que traen de Buenos Aires productos que hacemos acá, a pocos kilómetros y a mejor precio”, explican desde la empresa fundada en 1966 por Juan Blangino.

"En Blangino entendemos que cada proyecto tiene un alma propia y buscamos acompañar a nuestros clientes en el proceso creativo, ofreciendo no solo productos, sino soluciones que marquen la diferencia", destaca Julieta Sánchez, gerente de Marketing de Blangino, en referencia a la flexibilidad que buscan brindar en la unidad Select.

Blangino no solo produce 3.000.000 m2 de baldosas anualmente, sino que también exporta a más de 10 países, llevando el diseño argentino al mundo.

Su equipo de 350 colaboradores refleja un compromiso inquebrantable con la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

Proyecto Chile

En la búsqueda de nuevos mercados y mayor diversificación, Blangino avanza en un plan para montar una unidad fabril en Santiago de Chile.

“Estamos avanzando y sería un gran placer para nosotros que papá hiciera el corte de cintas”, dice Juan José Blangino en referencia a Juan, su padre, activo y con presencia diaria en la planta a sus casi 85 años.

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.