AutoShow 2025: el evento que pone a Córdoba como polo automotriz en Argentina (4 días en el Complejo Ferial)

Del 7 al 10 de agosto, el Complejo Ferial Córdoba será sede del evento más grande de Argentina que reunirá a las principales marcas, concesionarias y fanáticos de los autos en una expo comercial con lanzamientos, test drives y mucho más.

AutoShow 2025, promete ser la exposición automotriz más ambiciosa e integral de Argentina, destinada a consumidores finales y fanáticos de los fierros. 

La propuesta combina exhibición, venta, experiencias en pista y lanzamientos exclusivos, posicionándose como una plataforma estratégica para que marcas, concesionarios y proveedores del sector conecten directamente con el público.

Todo el mundo automotor, en un solo lugar

La magnitud del evento es notable: ocupará la totalidad del Complejo Ferial Córdoba, incluyendo las cúpulas Azul, Celeste y Violeta, los pabellones Amarillo y Hall Central, y el espacio exterior al aire libre. Se espera la participación de terminales automotrices, concesionarias, empresas de accesorios, servicios y repuestos, así como propuestas vinculadas a nuevas formas de movilidad.

Stellantis, uno de los gigantes que dice presente

Entre las principales marcas que ya confirmaron su participación se destaca el grupo Stellantis, que contará con un impactante stand de más de 600m2, donde estarán presentes con sus marcas Fiat, Jeep, Citroën, Peugeot, DS Y RAM, acompañadas por agentes locales.

Más que una simple expo

AutoShow 2025 promete ser mucho más que una exposición. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de shows en vivo, lanzamientos de vehículos, test drives, pistas de prueba y un circuito off-road, además de promociones exclusivas y venta directa de productos.

La organización está a cargo de Deycé (al timón de Cristian Sprljan y Diego Ligorria) y tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre marcas y consumidores, generar branding, y abrir oportunidades de negocios en un entorno dinámico y presencial.

Cabe mencionar que el evento se hará en paralelo con el Foro Internacional Automotriz, que tendrá lugar los días 7 y 8 de agosto en el mismo predio.

Vos también podés ser parte

Para todas aquellas empresas y pymes que quieran mostrar sus productos y soluciones de movilidad, pueden ser parte de esta expo, comunicándose al 3512507355 / 3515924559.

Coordenadas

  • Cuándo: del 7 al 10 de agosto

  • Dónde: Complejo Ferial Córdoba

  • Entradas: estarán disponible próximamente en www.autoshow.com.ar

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.