7 Sentidos, la empresa de publicidad digital, es colosal: en qué anda la marca que consolidó José María Garombo (y ya es tres en una)

(Por Rocío Vexenat) 7 Sentidos es la empresa cordobesa especializada en publicidad a través de pantallas LED en espacios públicos y soluciones móviles innovadoras. En su último año, consolidó su posición en el mercado, alcanzando una cobertura significativa con un total de 35 mega pantallas LED instaladas en el circuito de Córdoba y Gran Córdoba. ¿Querés saber más? 

No solo se quedó con las pantallas LED, sino que fue por más: 7 Sentidos además de ser conocida por su publicidad en pantallas en distintos puntos de la provincia, reafirmó su crecimiento con su hijo (de casi 2 años) llamado Colosal, una extensión de la empresa que opera en el mercado de monocolumnas ubicadas en la Circunvalación de Córdoba.

Estas estructuras tienen un tamaño notable, con espejes de 9 metros y dimensiones de 12x6 metros, y actualmente cuentan con 16 puntos instalados, con la meta de llegar a 20 puntos alrededor de la Circunvalación. Colosal permite a las marcas alcanzar una gran visibilidad en áreas de alto tráfico.

Además de sus desarrollos propios, 7 Sentidos tomó la representación de Multiled en 2023, asegurando así la distribución y comercialización de pantallas LED de alta calidad (indoor, outdoor y rental) en la provincia de Córdoba y la región del NOA (Noroeste Argentino). Este movimiento responde a una relación de casi 15 años con importadores clave en el mercado argentino, posicionando a 7 Sentidos como un referente en publicidad digital en la vía pública.

“En 7 Sentidos ofrecemos, entonces, soluciones adaptadas a cada necesidad, logrando maximizar el alcance y visibilidad de nuestros clientes en Córdoba, con una infraestructura y tecnología de punta en publicidad digital y movilidad”, comenta José María Garombo, fundador y CEO de 7 Sentidos.


Formatos diversificados y publicidad móvil

7 Sentidos se distingue también por sus formatos de publicidad móvil, conocidos como "trackers móviles LED". Estos permiten a las marcas penetrar en el "corazón" de los barrios, llevando la publicidad a zonas donde las pantallas estáticas o formatos convencionales no alcanzan. Los trackers pueden desplegar campañas publicitarias y mensajes en lugares específicos, lo cual es ideal tanto para campañas comerciales como para iniciativas informativas de entidades públicas, que requieren llegar de manera efectiva a la comunidad.

Pero aunque parezca que acá termina todo, no es así: la empresa también ofrece asesoramiento y soporte en la generación de contenido visual, ayudando a los clientes a adaptar sus campañas para optimizar la comunicación en pantallas LED y móviles. Este servicio incluye edición y asesoría para contenidos locales o de grandes marcas, asegurando un mensaje impactante y ajustado a los objetivos de cada cliente.

¿Y si hablamos de costos publicitarios?

El costo actualmente por elemento digital, o sea, por pantalla LED, es entre 280 y 300 mil pesos al mes, con opciones de descuento y promociones para paquetes de 10 pantallas o más. En el caso de las monocolumnas de Colosal la exhibición mensual es de aproximadamente 2.5 millones de pesos al mes.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.