¡Messi en Rosario! Un sueño hecho realidad: el "Circuito Messi" que llena de orgullo la ciudad (de la mano de artistas locales)

En Rosario, el legado de Lionel Messi trasciende el fútbol. Ahora, sus hazañas, su historia y sus valores se inmortalizan en las paredes de su ciudad natal, gracias al "Circuito Messi", una iniciativa artística que transforma los rincones de Rosario en un homenaje al astro argentino.

Este recorrido, parte del programa “Vení al Color” de Alba, no solo embellece las calles, sino que contagia a todos con la inspiración que Messi representa. Cada mural cuenta un fragmento de su vida, desde la casa donde creció hasta los lugares que lo vieron soñar antes de convertirse en el ícono mundial que hoy es.

Los colores de un sueño colectivo
El "Circuito Messi" nace del trabajo de artistas locales liderados por Lisandro Urteaga de Imagina Pintura Mural y con la participación de Marlene Zuriaga, quienes han capturado con precisión los momentos más emblemáticos de la vida de Lionel en Rosario. Estas obras no solo reflejan la carrera deportiva de Messi, sino que también exaltan los valores de humildad, esfuerzo y superación que lo han convertido en un ejemplo para todos.

“El color tiene un poder transformador en la vida de las personas y Lionel tiene un poder transformador en la vida de los argentinos. Nos une, nos enorgullece y nos enseña”, expresó Fernando Domingues, Director General de AkzoNobel Pinturas Decorativas Cono Sur, destacando la conexión profunda entre el arte y el impacto social de Messi.

Un paseo por la historia de Lío
El recorrido comienza en la casa de la infancia de Messi, un lugar que, gracias a esta iniciativa, se ha convertido en una parada obligatoria para los fanáticos y turistas. Desde allí, el circuito sigue por las calles donde Lionel dio sus primeros pasos, como la obra Campeones del Mundo en la esquina de Estado de Israel y 1° de Mayo, donde se inmortalizó el sueño que el pequeño Messi tuvo desde siempre: levantar la Copa del Mundo.

Cada obra del circuito tiene una historia propia. En la plaza José Hernández, por ejemplo, la escuela General Las Heras, donde Messi estudió de pequeño, ahora luce un tanque de agua transformado en un lienzo que muestra la Copa del Mundo 2022. Aquí, Paulo Cosentino, autor del mural “Gol” en 2015, capturó el espíritu incansable del pequeño Messi.

El recorrido se extiende hasta el Club Abanderado Grandoli, el lugar donde Messi comenzó a jugar al fútbol. Allí, el mural De otra Galaxia y de Grandoli en la Torre 6 de la calle Sánchez de Thompson retrata su amor por el deporte y el rol crucial de su familia, en especial el de su abuela, en su carrera. “Este mural no solo refleja el éxito deportivo, sino la importancia de no perder la esperanza”, destaca Lisandro Urteaga, quien dirigió este proyecto.

Un circuito que culmina con la gloria
El gran cierre del circuito se dará en diciembre de 2024, en el predio del Club Newell’s Old Boys, donde se inaugurará el mural más grande del recorrido: Aniversario Copa del Mundo. Esta obra de 300 m2 conmemorará el triunfo en Qatar 2022 y el momento en que Messi tocó el cielo con los pies. Rosario, como su casa natal, celebrará una vez más a su hijo más ilustre.

"En el 2015 le dimos vida a un mural en la escuela de Messi. Hoy, con el apoyo de la comunidad, seguimos acompañando este circuito que no solo embellece, sino que también revive los sueños y valores que nos unen como argentinos", expresó Domingues.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.