La fintech GoCardless crece un 25% anual en España y casi duplica el número de transacciones gestionadas

La compañía internacional de gestión de pagos bancarios GoCardless acaba de presentar sus resultados del ejercicio fiscal 2024 (FY24), que destacan por el gran crecimiento en todos los mercados en los que opera, entre los que se encuentra España.

Image description

Según los datos oficiales de su año fiscal -que abarcan del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024- GoCardless Ltd. y sus filiales generaron unos ingresos totales de 126,8£ millones, lo que supone un aumento interanual del 38 %. En total, se han gestionado transacciones por valor de 39.600£ millones -un 28 % más que el año anterior- para sus más de 94.000 clientes en todo el mundo. 

En nuestro país el crecimiento también ha sido destacable, con un 25% de crecimiento anual y un aumento de más del 91 % en transacciones gestionadas registrado en el año fiscal 2024. GoCardless, que opera en España desde 2019, es una multinacional dedicada a la gestión de pagos bancarios que, mediante una plataforma tecnológica propia, ayuda a emprendedores, autónomos y empresas de todos los sectores y tamaños a cobrar y enviar pagos recurrentes y únicos mediante débito directo. Entre sus principales clientes en nuestro país se encuentran empresas como Sage, Fintonic o Aircall.

“En este último ejercicio ya hemos estado viendo una buena tendencia ascendente en España, especialmente en sectores clave como los seguros y los servicios públicos. El potencial de crecimiento es enorme, y nuestras expectativas para el próximo año son muy positivas en este mercado. Nuestro objetivo más inmediato es seguir trabajando para dar a conocer las capacidades de las herramientas de GoCardless para ofrecer pagos sin retenciones y sin necesidad de abrir líneas de crédito, más seguros y rentables a las empresas de todos los tamaños y sectores”, explica Luis Fernández de la Regata, director de GoCardless para España. 

Crecimiento en todos los mercados

Con presencia en 38 países, la facturación internacional de la compañía ha crecido un 47% hasta los 30,8£ millones en FY24, comparado con los 21£ millones en FY23. Europa y Norteamérica son las regiones que han experimentado el mayor crecimiento, logrando casi el 50% en cada una de ellas.

“Los resultados del año fiscal 2024 muestran un fuerte crecimiento de los ingresos y una base de costes sostenible, lo que indica un camino claro hacia la rentabilidad. Conseguir cifras como estas en un entorno macroeconómico complicado no es fácil y estoy increíblemente orgulloso de los logros de nuestro equipo”, afirma Hiroki Takeuchi, cofundador y director ejecutivo de GoCardless.

Camino a la rentabilidad

El impulso positivo se mantiene y, en septiembre de 2024, GoCardless completó la adquisición de Sentenial Ltd, que opera bajo la marca Nuapay, una operación que ampliará la propuesta de canal indirecto de la fintech y acelerará la implementación de nuevas capacidades que permitirán a los clientes enviar y cobrar dinero a través de GoCardless. También ha firmado un acuerdo con Salesforce para incluir la aplicación de GoCardless en Salesforce AppExchange, lo que ayudará a sus empresas clientes a ahorrar tiempo y dinero al automatizar sus procesos de pago. 

“Soy muy optimista con las oportunidades que tenemos por delante. Nuestros servicios de datos son muy demandados por los clientes, desde ayudarlos a prevenir el fraude y mejorar las tasas de conversión hasta impulsar operaciones comerciales esenciales a través de datos bancarios abiertos. Y con la integración de Nuapay, que proporciona la capacidad de enviar y cobrar pagos, estamos en camino de convertirnos en un proveedor de pagos bancarios de servicio completo”, concluye Takeuchi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.