Zumba, crossfit o globos aerostáticos (por qué elegir Clickypass es mucho más que ir a “un” gym)

(Por Einat Wald / RdF) A la hora de decidir qué actividad física hacer siempre escuchábamos la sugerencia de algún amigo, seguíamos la moda fit del momento o acatábamos la recomendación del médico. Pero… ¡ya no hay que elegir! Con Clickypass se abre un amplio abanico de actividades por una membresía mensual de $ 369.

En 2016 a un cordobés se le ocurrió crear una membresía para ir a jugar al fútbol facilitando la reserva y el alquiler de las canchas.

En solo 2 años Clickypass cuenta con 1.900 centros en más de 25 ciudades, operando en Argentina, Chile, México, Puerto Rico y República Dominicana.

Más de 10.000 reservas mensuales indican que ya no solo sirve para organizar el picadito sino que propone un abanico de experiencias tanto deportivas como de entretenimiento.

Ezequiel “Piojo” Bucai cuenta que si bien la oferta del sitio es en un 95% centros deportivos y fitness, la propuesta abarca todo tipo de experiencias: paintball, juegos de escape, capoeira, sauna, bowling, remo e incluso globos aerostáticos.

En cuanto a la propuesta deportiva incluye desde tai chi hasta pole dance, pasando por los clásicos gym time-musculación, tenis, natación, danza, entre muchos otros.

“En algunas ciudades estamos implementando clases de idiomas, piano y otros instrumentos. El sistema es participativo, el usuario es quien sugiere los centros a los que quiere asistir, nosotros los contactamos y luego le avisamos al usuario para que reserve allí”, detalla Ezequiel.

Del trabajo al gym

Cada vez son más las empresas que incluyen Clickypass como beneficio para su personal: espacios de coworking, Globant, Nestlé, American Express, Bancor y Mercado Libre, Google, Ualá, entre otras.

El sitio dispone de actividades desde las 7 hasta las 23 hs en más de 300 centros deportivos en Córdoba y en otras ciudades cercanas como Carlos Paz y Alta Gracia.

Tanta diversidad en horarios, zonas y actividades para elegir, hacen de cualquier entrenamiento un momento compatible con la ajetreada jornada laboral.

Antes de armar el bolso, un par de clicks

El usuario comienza la experiencia desde cualquier dispositivo. En clickypass.com se puede filtrar según zona, horario y experiencia. Una vez que se reserva la actividad, el sitio envía un correo electrónico y ofrece agregar un recordatorio en Google Calendar. Después, solo resta ir.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.