Ya podés exportar gratis por primera vez con solo clave fiscal 3 (hasta 100kg. y por US$ 15.000)

(Por Macarena Magnano) El ministerio de Producción lanzó “Exporta Simple”, un programa que permite enviar gratis tu primera exportación. Está vigente hasta el 31 de diciembre o alcanzar los 1000 envíos. Solo hay que dar de alta el servicio en AFIP, cargar datos de envío y un operador recoge tu producto. ¿Cómo funciona y qué beneficios tiene? Mirá.

Exporta Simple está pensado para emprendedores y pymes que deseen exportar productos a cualquier parte del mundo. Se pueden exportar bienes producidos en el país, nuevos, que no estén alcanzados por suspensiones, prohibiciones o cupo a la exportación. Solo se necesita tener CUIT y clave fiscal de AFIP nivel 3.

Podés exportar pequeños volúmenes y varios productos distintos en un mismo envío. No es necesario estar inscripto en el registro de exportadores e importadores de la Aduana.

El peso de la mercadería no debe superar los 100 kg. y el peso del envío podrá ser hasta 300 kg. (bultos que no superen los 180 cm. de alto x 145 cm. de ancho, sin límites de profundidad).

El valor FOB de la mercadería no puede superar los US$ 15.000 y el monto máximo de exportación anual será de US$ 600.000. No necesitás registrarte como exportador ni hacer trámites.

¿Cómo?

Tenés que dar de alta el servicio en AFIP, buscá el Administrador de Relaciones de Clave Fiscal, luego “Adherir servicio” y bajar a “Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción de la Nación”. Una pestaña dirá “Servicios interactivos” y hacé clic en “Exporta Simple” para terminar el proceso de adhesión.

1-Cargá tus productos. Completá la información de la mercadería que querés exportar para calcular el costo del envío.

2-Cotizá la operación. Compará las ofertas de los diferentes operadores certificados por Aduana.

3-Elegí un operador y servicio. Seleccioná el que más te convenga según costo y tiempo de envío. Se puede elegir por el servicio puerta-puerta o puerta-aeropuerto. En el segundo caso, el envío puede tener un costo extra por el transporte desde el aeropuerto hasta el lugar de destino. Si es así, el operador que elijas va a informártelo.

4-Exportá. El operador va a retirar la mercadería por donde quieras para llevarla a destino, sin intervención de terceros.

Beneficios

Por utilizar el servicio, recibís los reintegros y reembolsos, es una devolución total o parcial de los impuestos que hubieras pagado en etapas de producción y comercialización de la mercadería para exportar. El cálculo se realiza sobre el valor FOB de la mercadería exportada.

El operador logístico es el que recibe el reintegro y, una vez que lo reciba, tiene un plazo de 10 días para transferirlo. Si no tenés, podés acceder a una cuenta bonificada de Banco Comafi, Macro, Santander Río, Galicia o Provincia.

Si ya exportás por Regímen General, no hay superposición, podés acceder también al programa.

Consultá más especificaciones aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.