¿Ya estás pensando en el presupuesto 2018 de tu empresa? Anotá: inflación a 17% y salarios a 19%

Mañana empieza septiembre y ya deberíamos estar “oteando” los números del año que viene, ¿no? Bueno, eso hicieron en una nueva edición del workshop “Budget Time” del Grupo de Líderes Empresariales, donde representantes de compañías referentes de distintos sectores de la economía analizaron las variables a utilizar, a la hora de planificar sus presupuestos para el 2018. Mirá qué datos consensuaron.

Como parte de la actividad, los directivos participantes elaboraron una herramienta llamada “Indicador Budget Time” (IBT), próxima fuente de información para estimar su presupuesto anual.

Para definir los datos, cada uno tuvo en cuenta sus proyecciones estimadas de incremento, salario, inflación y cambio promedio para el año entrante, así como sus propias experiencias en distintos sectores de la economía nacional. Los resultados del Índice elaborado, basados en proyecciones para el 2018 fueron:

  • 2,46% para Tasa de Crecimiento Anual
  • 17,36% de Tasa de Inflación
  • 19% de Tasa de Incremento Salarial
  • 20,45 pesos argentinos para el tipo de cambio promedio.

El encuentro, realizado en el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires, estuvo a cargo de Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina. Como oradores, compartiendo su visión y proyecciones para el 2018, participaron Fausto Spotorno (Director de las áreas de research económico y financiero de Orlando J. Ferreres & Asociados); Fernando Garabato (socio a cargo de Finanzas Corporativas de BDO) y Rodrigo Solá Torino (socio especialista en derecho del trabajo, seguridad social y legislación migratoria del estudio Marval O´Farrell & Mairal).  

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.