Y el lobby de los taxistas estranguló a Uber en Buenos Aires: no aceptan tarjetas emitidas en el país

La primera vez que fui a la planta de Bridgestone en Argentina, hace dos meses (el 14 de mayo) el viaje con Uber salió $ 278 (de los que pagué $ 100 menos por ser mi primer viaje). Ayer volví al lugar y -con Uber bloqueado a las tarjetas emitidas en el país- un remis con servicio idéntico me cobró $ 700. Qué dicen desde Uber.

Mi último viaje en Uber Buenos Aires quedó sin pagar. El sistema rechaza las tarjetas que intento sumar, incluyendo varias de mis amigos que gentilmente se prestan al experimento.

Sí, es la verdad: Uber sólo opera en el país con pagos vía tarjetas internacionales emitidas fuera de Argentina. Es decir, extranjeros y un puñado de argentinos que tengan plásticos de crédito (no débito) emitidos en EE.UU., Uruguay o algún otro país.

Así las cosas, si no logran el OK de las autoridades, Uber quedará como algo marginal en el país, apenas unos cientos de choferes, lejos de los miles que reclutó el sistema.

Cuando te contactás -y si tenés la suerte de que respondan- esto dicen:

Hola (acá viene tu nombre, son prolijos en eso).

Gracias por tu mensaje, que gusto saludarte. Mi nombre es (acá viene un nombre, ¿será real?) de servicio al cliente de Uber. Espero te encuentres muy bien.

Sentimos mucho los problemas que mencionas, te comento que en este momento estamos presentando inconvenientes con todos los métodos de pago en tu ciudad, por este motivo no es posible cobrar el adeudo pendiente.

Nuestro equipo está consciente de este problema y agradecemos tu paciencia mientras trabajamos para resolverlo lo más pronto posible. Si tienes alguna pregunta, estoy a tus órdenes.

Esperamos que puedas utilizar nuevamente nuestros servicios muy pronto.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.