VW quiere volver a liderar el mercado con el Tera (qué dejó la presentación de este SUV compacto en Maipú, Auto City y Auto Haus)

Es la primera SUV de gama de entrada con la que la marca alemana aspira a replicar éxitos en volumen de ventas como con el histórico Gol.

La Volkswagen Tera se presentó en sociedad en Córdoba, en los 3 concesionarios que la marca tiene acuerdo: Maipú, Autocity y AutoHaus. Cada uno buscando destacar lo último del line up de la automotriz, que se muestra optimista de cara a los patentamientos de este nuevo vehículo.

El primero en darlo a conocer fue Maipú, que mostró al Tera en su concesionario de Av. Colón con seis vehículos a disposición para que tanto clientes como curiosos pudieran dar una vuelta en este nuevo SUV con el que Maipú apuesta a patentar 50 al mes. 

 

En cuanto a financiamiento, el concesionario ofrece planes que van desde 12 meses con tasa 0%, con un máximo de financiamiento de $ 12.500.000. 

Autocity, por su parte, dio a conocer el Tera en un evento al atardecer en el Salón Rolen, ubicado en Av. Circunvalación esq. Sta. Ana 6363. El concesionario apuntó a un público joven y moderno, buscando asociar al nuevo SUV con un estilo de vida urbano y conectado. Durante el evento, incluso se invitó a los presentes a intervenir el vehículo con rayas, mensajes y dibujos, generando un momento interactivo y descontracturado.

En la sede de Castro Barros, AutoHaus recibió a clientes donde exhibió las cuatro versiones de la marca: Trend MSI MT, Comfort 170 TSI AT, High 170 TSI AT y Outfit 170 TSI AT), con un rango de precios que arranca desde los $ 30 millones a los $ 38 millones, dependiendo la versión.

El modelo ya se encuentra disponible en sus concesionarios, con las diferentes versiones y esquemas de financiamiento, que incluyen desde planes a tasa 0% en determinados plazos hasta opciones más flexibles según el monto a financiar. La idea es que cada cliente pueda elegir la alternativa que mejor se adapte a sus posibilidades y al valor de la unidad. Por su parte, AutoCity espera 45 patentamientos al mes.

Con estas expectativas Córdoba aspira llevarse el 12% del share de patentamientos del nuevo Tera, entre sus tres concesionarios de la ciudad capital y los del interior.

El modelo hecho en Brasil, además, recibió 5 estrellas en el nuevo protocolo de pruebas de Latin NCAP (2020-2025), que evalúa el nivel de seguridad entregado por los vehículos vendidos en América Latina y Caribe.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.