VW quiere seguir siendo líder en 2017, “pero no a cualquier precio” (Pablo Di Si dixit)

Finalmente el año va a terminar bastante bien en materia de patentamientos: serán unas 650.000 unidades y un crecimiento interanual en torno al 8%. En ese contexto, VW repite liderazgo por décimo segundo año consecutivo, aunque se llevó un susto con las agresivas propuestas de General Motors. Pablo Di si, presidente de VW, piensa un 2017 con un mercado en torno a los 680.000 vehículos y con su marca nuevamente líder, aunque advierte: "no vamos ser número uno a cualquier precio, ni vamos a entrar en una guerra despiadada de precios".
Buenas perspectivas para el Centro Industrial de Córdoba y otros detalles de un mano a mano con el CEO de VW Argentina.

"Quiero destacar el trabajo del equipo de Córdoba: su buena gestión en materia de competitividad permitió ganar mercados en Europa y renovar ventas a China y eso llevó a levantar las suspensiones en noviembre (aunque continuarán algunas en diciembre)", remarca Di Si.

Incluso podrían llegar mejores noticias para el Centro Industrial de nuestra ciudad: están muy avanzados en una suerte de licitación interna para hacer una tercera caja de velocidades (puede ser manual o automática), que demandaría nuevas inversiones y -quizás- hasta sumar puestos de trabajo.

Para 2017, el ejecutivo ve "un mercado positivo en Argentina (con 680.000 unidades de proyección para el mercado total de autos y livianos)", aunque para la industria Brasil seguirá siendo "el" problema: en octubre se redujo la caída interanual de ventas al 12%, pero el año lleva -22%. Todavía no deja de caer y este año terminará en torno al 1,9 millones de unidades vendidas, con una proyección ligeramente "menos peor" para 2017 (en torno a los 2 millones de unidades).

En el marco de un evento para 1.000 personas (entre prensa y concesionarios) en El Calafate, Di Si recordó que la Nueva Amarok demandó una inversión de US$ 110 millones en dos años y medio. "En 2009 nuestro market share en pickups era 0%. Hoy es 25%. Eso que hicimos en 5 años a otras empresas les demandó décadas. Para 2017 vamos a seguir creciendo en market share en esta categoría", adelanta.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.