VW quiere seguir siendo líder en 2017, “pero no a cualquier precio” (Pablo Di Si dixit)

Finalmente el año va a terminar bastante bien en materia de patentamientos: serán unas 650.000 unidades y un crecimiento interanual en torno al 8%. En ese contexto, VW repite liderazgo por décimo segundo año consecutivo, aunque se llevó un susto con las agresivas propuestas de General Motors. Pablo Di si, presidente de VW, piensa un 2017 con un mercado en torno a los 680.000 vehículos y con su marca nuevamente líder, aunque advierte: "no vamos ser número uno a cualquier precio, ni vamos a entrar en una guerra despiadada de precios".
Buenas perspectivas para el Centro Industrial de Córdoba y otros detalles de un mano a mano con el CEO de VW Argentina.

"Quiero destacar el trabajo del equipo de Córdoba: su buena gestión en materia de competitividad permitió ganar mercados en Europa y renovar ventas a China y eso llevó a levantar las suspensiones en noviembre (aunque continuarán algunas en diciembre)", remarca Di Si.

Incluso podrían llegar mejores noticias para el Centro Industrial de nuestra ciudad: están muy avanzados en una suerte de licitación interna para hacer una tercera caja de velocidades (puede ser manual o automática), que demandaría nuevas inversiones y -quizás- hasta sumar puestos de trabajo.

Para 2017, el ejecutivo ve "un mercado positivo en Argentina (con 680.000 unidades de proyección para el mercado total de autos y livianos)", aunque para la industria Brasil seguirá siendo "el" problema: en octubre se redujo la caída interanual de ventas al 12%, pero el año lleva -22%. Todavía no deja de caer y este año terminará en torno al 1,9 millones de unidades vendidas, con una proyección ligeramente "menos peor" para 2017 (en torno a los 2 millones de unidades).

En el marco de un evento para 1.000 personas (entre prensa y concesionarios) en El Calafate, Di Si recordó que la Nueva Amarok demandó una inversión de US$ 110 millones en dos años y medio. "En 2009 nuestro market share en pickups era 0%. Hoy es 25%. Eso que hicimos en 5 años a otras empresas les demandó décadas. Para 2017 vamos a seguir creciendo en market share en esta categoría", adelanta.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?