¿Vas a EE.UU.? No me traerías… ¡No! (dejá de pedir favores imposibles: para esto está Grabr)

(Por Einat Wald / RdF) Si pasás horas viendo ropa en las mejores tiendas europeas o tecnología en las más sofisticadas cadenas de EE.UU, enterate en esta nota de la plataforma que conecta compradores con viajeros que te traen ese producto que deseás.

Tener lo último en tecnología, comprar esa pieza artística única, darte el gusto de esa delicatesen que no se consigue aquí son algunas de las cosas que facilita Grabr.

Tanto en la web como desde la app (disponible para Android y iOS) el objetivo es conectar al comprador con viajeros frecuentes.

El comprador solo debe seleccionar el producto deseado en cualquier tienda online del mundo y luego insertar el enlace en la plataforma para realizar el pedido.

Los viajeros que tengan vuelos programados desde la ciudad donde se realizó ese pedido podrán ofertar para traer el artículo con diferentes comisiones, que variarán según la proximidad de la fecha y el lugar de la entrega.

Seguridad y ahorro son dos fortalezas del sistema, ya que el sitio ofrece un sistema de calificación y valoración para cada viajero, así como también mantiene retenido el dinero del pago del comprador hasta que la entrega haya sido concretada. Cuando ambas partes indican que la transacción fue exitosa, Grabr libera el dinero quedándose con una comisión menor al 10% del valor del producto.

Aprovechando la ocasión del Día del Niño, decidimos probar y comprar una Nintendo Switch en la tienda Nintendo en EE.UU.

El producto que en Compumundo está de oferta a $ 15.000 en Grabr lo adquirimos a US$ 300 con una comisión total de US$ 48 entre la comisión del sitio y la comisión del viajero, es decir, a menos de $ 10.000.

Grabr funciona como comunidad. Los usuarios disponen de cupones obsequio de US$ 10 para compartir con sus amigos y recomendar el sitio.

(Si probaste el sistema, nos encantaría que dejes tu comentario)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.