Una buena: el precio del m2 en Córdoba es de los más bajos del país (la mitad de San Telmo)

Un estudio realizado por la consultora Serinco reveló que existe una gran disparidad en la cotización del m2 en diferentes ciudades de nuestro país. Puerto Madero (en CABA) tiene el m2 más caro del país y -con esa referencia de tope- todo el interior se muestra como un mercado más accesible para la compra de inmuebles usados. En Córdoba el precio del m2 oscila entre los U$S 800 y U$S 1300.

Un mismo m2 de vivienda usada -que es lo que revela este informe- presenta diferencias de costo considerables entre inmuebles de Capital Federal, GBA y el interior del país.

El trabajo de la consultora Serinco (que publicó La Nación) revela que en Córdoba ciudad (promedio), por ejemplo, el precio del m2 es la mitad al costo en los barrios porteños de San Telmo o Belgrano: el rango de US$ 800 a US$ 1.300 que presentan los inmuebles de esta ciudad (por m2) alcanzaría para comprar la mitad de un producto similar en esos barrios porteños.

De este lado de la Av. General Paz, los valores más altos se registran en Comodoro Rivadavia, Mar del Plata y Neuquén, y los más baratos en Tucumán y Córdoba, entre las ciudades relevadas.

José Rozados, del portal Reporte Inmobiliario, sostuvo que el promedio de valor de la totalidad de provincias en su conjunto, alcanza los U$S 1.330 por unidad de superficie. Estos datos son alcanzados considerando departamentos estándar de 2 y 3 ambientes usados que se encuentran en zonas céntricas de cada localidad.

Cotizaciones de departamentos usados

CABA

BARRIO
VALOR MÍNIMO POR M2
VALOR MÁXIMO POR M2
Puerto Madero
U$S 3850
U$S 5050
Palermo
U$S 2450
U$S 3250
Belgrano
U$S 2250
U$S 2950
Flores
U$S 1450
U$S 1850
Mataderos
U$S 1150
U$S 1500
GBA
LOCALIDAD
VALOR MÍNIMO POR M2
VALOR MÁXIMO POR M2
Vicente López (norte)
U$S 1700
U$S 2900
Pilar (norte)
U$S 1700
U$S 2200
Tigre (norte)
U$S 1600
U$S 2200
San Martín (norte)
U$S 1350
U$S 2100
Castelar (oeste)
U$S 1200
U$S 1950
INTERIOR
PROVINCIA
VALOR MÍNIMO POR M2
VALOR MÁXIMO POR M2
Comodoro Rivadavia
U$S 1500
U$S 2200
Mar del Plata
U$S 1400
U$S 2000
Neuquén
U$S 1200
U$S 1800
San Miguel de Tucumán
U$S 990
U$S 1400
Córdoba Capital
U$S 800
U$S 1300

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.