Un día en… Fusión Coworking, un espacio que combina arte y trabajo (en una emblemática esquina de Villa Allende)

Con una ubicación privilegiada a dos cuadras del centro de Villa Allende y frente a la costanera (Hipólito Yrigoyen 335, esquina Tablada) Fusión emprende en el mundo del coworking y busca expandirse a futuro. 

Verónica y Javier son socios y viven hace más de 10 años en la ciudad de Villa Allende, ambos provienen de distintos rubros: Javier es empresario pyme de la zona y Verónica viene del área comercial. Juntos decidieron remodelar una vieja casona y convertirla en lo que hoy es Fusión Coworking. 

Inaugurado en mayo de este año, nace desde una necesidad personal. Cuenta Vero: “Al no tener internet con fibra óptica donde vivo, me pregunté cómo podía hacer para mejorar la conectividad, ya que tenía reuniones online periódicamente y buscaba cómo posicionarme, tener buen internet y ser parte de una comunidad acá en Villa Allende y también por qué no, conocer a nuevos profesionales donde podamos aportarnos mutuamente”.

IN: ¿Cómo surgió Fusión ?
VS: Nos pareció interesante fusionar nuestras profesiones e ideas, ya que venimos de rubros diferentes con Javier.  En cuanto a misión y objetivo nuestro propósito es que las personas que trabajen y formen parte acá se encuentren, desarrollen y fusionen sus intereses y necesidades, y digan "pertenezco acá". 

Buscamos generar mucho más que un espacio de trabajo, nuestro propósito es además de cumplir con nuestro trabajo, transmitir calidez, potenciar junto al arte los sentidos, trabajarlos, sentir los aromas sensaciones y que eso logre un equilibrio a la hora de trabajar en Fusión.

Actualmente trabajan en su espacio las siguientes empresas: 

- Mondelez Arg

- Kilimo S.A

- craCSS   

- Qhatú       

- Newsweek               

- Estudio Bade                 

- Bedre Consultora                             

- Mooving Creativo             

Servicios que brindan

  • 28 puestos compartidos y 2 espacios llamados Renacimiento 
  • Sala de Reunión equipadas con TV y conexión de hasta 10 personas 
  • Oficinas privadas para 4 y 5 personas 
  • Sala de call (cápsula de llamada) 
  • Sala de taller
  • Espacio flexible Pop Art para 15 personas con terraza
  • Cocina equipada
  • Impresión
  • Lockers

Servicio de Recepción 

Horarios Full Time 8:00 a 17:30 hs o Part Time de 8: 00 a 13:00 y de 12:30 a 17:30 

Membresías

  • Tranqui: 1 vez por semana

  • Nos vemos 2 días: 2 veces por semana

  • Venís 3 veces

  • Venís 4, relajás 1

  • Full week.

  • Espacios flexibles por hora

A futuro planean expandirse y abrir nuevas franquicias en la zona: Río Ceballos, La Calera, Unquillo y como “ambición” a futuro piensan en Alicante, España, lugar al que  concurren seguido. 

Seguí recorriendo el mapa de los Coworkings de InfoNegocios 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?