Un banco abierto los 7 días de la semana, con una cafetería y lugar de juegos para niños (en Londres, por ahora)

(Ignacio Najle / RdF) Los bancos tradicionales se reinventan y para atraer clientes a sus sucursales comienzan a ofrecer nuevas experiencias que son tan interesantes como atípicas. Por ahora sucede en Londres, ¿llegará a la región?

La “zona de ahorros”, un sitio especial del banco para los más chicos en pleno Londres

La novedad la presenta Halifax, del Lloyds Banking Group, un importante banco del Reino Unido que tiene abiertas sus puertas de lunes a lunes, cuenta con un amplio espacio que funciona como cafetería y una sala de esparcimiento para niños.

Las instalaciones del banco, situado en un área central de Londres, incluyen tres pisos en los que trabajan más de 50 colaboradores. Su apertura responde a una necesidad de competir con la creciente preferencia de la gente por la banca online.

Halifax también dispone de un área de viajes, en donde un globo interactivo ofrece ideas y recomendaciones para administrar el dinero cuando estás viajando. Estos novedosos espacios se entremezclan con sectores de asesoramiento sobre créditos hipotecarios, cajas de seguridad y oficinas de reuniones.
 


Los más chicos tienen sobrados motivos para acompañar a sus padres al banco: iPads con películas pre cargadas y dibujos animados, asientos plásticos con forma de elefante y una máquina contadora de monedas, además de clases gratuitas de codificación.

Russell Galley, Director General de Halifax, asegura que el futuro no está en lo digital sino en la multicanalidad, y destaca el ambiente amigable y cálido que genera el banco para sus clientes, en el marco de cierres masivos de sucursales de muchos otros bancos en todo Gran Bretaña.

Para nombrar lo que ya ofrecen algunos otros, grandes nombres como Santander y Nationwide tienen wifi gratis en gran parte de sus sucursales, ofreciendo además el segundo café y té gratis en 40 de sus sucursales.

Mientras tanto, en Argentina, los bancos (por regulación del BCRA) siguen impidiendo usar el teléfono a sus clientes...

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.