Un 2025 que podría tener 30.000 créditos hipotecarios (en UVA y con plazo de 20 años) ¿Y la tasa? Ahí la clave…

Con un poco más de estabilización económica y mayor previsibilidad, el 2024 marcó un repunte significativo en la demanda y otorgamiento de créditos hipotecarios en Argentina, por lo que el 2025 promete ser clave para el sector inmobiliario. 

"De cara al futuro proyectamos que para el transcurso del año, la cantidad de créditos hipotecarios otorgados podría triplicarse en comparación con el año pasado, alcanzando y posiblemente superando los 30.000 préstamos otorgados”, estimó Alan Daitch, CEO de TasaTasa.com, plataforma especializada en la oferta y demanda de créditos hipotecarios. 

“Aunque el récord histórico fue de 63.382 créditos en 2017 durante la gestión de Mauricio Macri, las condiciones actuales podrían facilitar una nueva era de crecimiento si las tasas de interés disminuyen y la economía nacional e internacional se estabiliza”, completó el directivo.

De acuerdo con el ejecutivo, el mercado de créditos hipotecarios en Argentina continúa hoy la trayectoria ascendente iniciada en 2024, y que, durante octubre, último número disponible, evidenció un incremento del 4,7% en el saldo real. Este crecimiento incluye tanto el capital como los ajustes de los préstamos en UVA, reflejando una creciente confianza de los deudores en el sistema financiero.

Más de 2.300 nuevos deudores hipotecarios se sumaron al conglomerado de entidades financieras en octubre, superando con creces las altas mensuales promedio de los últimos cinco años. La casi totalidad de estos préstamos se emitieron en UVA, destacando la preferencia por este tipo de financiamiento entre los solicitantes.

Dónde están las mejores tasas

Entre los bancos que ofrecen las mejores tasas se encuentran el Banco Municipal de Rosario al 3% a 20 años, el Banco Ciudad al 3,5% a 20 años (exclusivo para barrios específicos de CABA) y, a nivel nacional, el Banco Nación al 4,6% a 30 años. Además, Banco Ciudad ha sido pionero en lanzar préstamos hipotecarios UVA para la compra de departamentos de pozo, con más entidades preparándose para ofrecer líneas similares.

Asimismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha señalado una moderada flexibilización en las garantías y estándares de aprobación que los bancos requieren, una señal positiva para aquellos interesados en acceder a un crédito hipotecario. Además, durante lo que va de 2025, la subida de tasas parece haberse detenido, lo que podría favorecer a los solicitantes de créditos.

El gobierno nacional también anunció una reducción en el crawling peg al 1% a partir de febrero, en respuesta a una inflación del 2,7% registrada en diciembre. Esta medida podría influir positivamente en el mercado, proporcionando un entorno más estable para los futuros deudores.

Puntualmente en TasaTasa.com, de las 1.000 solicitudes recibidas, el 68% corresponde a créditos para la primera vivienda y el 18% para la segunda vivienda. La opción de plazo más elegida es a 20 años, con montos que oscilan entre los 45 y los 90 millones. Aunque la especulación económica presenta incertidumbres a largo plazo, la mayoría de los bancos ofrecen la opción de garantes o codeudores, facilitando el acceso a mayores montos mediante la suma de ingresos familiares.

En definitiva este 2025 se perfila como un año decisivo para que muchos argentinos puedan alcanzar el anhelado sueño de la casa propia. Con una oferta crediticia cada vez más accesible y la estabilización de la economía, las familias tienen la oportunidad única de concretar este sueño. Las políticas más flexibles y las tasas competitivas, plantean un escenario en el que el acceso a la vivienda deja de ser un privilegio y se convierte en una posibilidad real para miles de hogares, marcando un hito en el camino hacia una mayor inclusión financiera.

 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.